tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Bolsas EEUU alcanzan máximos históricos, débiles datos empleo alimentan apuestas recorte tasas

Reuters5 de sep de 2025 15:39

Por Koh Gui Qing y Elizabeth Howcroft

- Las acciones estadounidenses alcanzaron brevemente máximos históricos el viernes, después de que datos que mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se enfrió en agosto llevaran a los inversores a redoblar sus apuestas de que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés este mes, quizás hasta en 50 puntos básicos.

* La especulación de que la Fed podría bajar las tasas de forma más agresiva provocó una caída en picada de los rendimientos de los bonos del Tesoro e hizo caer al dólar, pero llevó al oro a un nuevo máximo histórico que se acercó a los 3.600 dólares por onza.

* Menores tasas de interés, que podría reducir los costos de endeudamiento de las empresas, suele considerarse un estímulo para los mercados de renta variable. El oro, que no paga intereses, también tiende a brillar cuando las tasas son bajas y la incertidumbre es alta.

* "Esta cifra de hoy vuelve a poner sobre la mesa un recorte de tasas de 50 puntos básicos en la próxima reunión", dijo Art Hogan, estratega de B Riley Wealth Management en Boston, sobre la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 16-17 de septiembre. "Y lo que es más importante, creo que 75 puntos básicos para fin de año es prácticamente seguro".

* Los datos estadounidenses mostraron que la creación de empleo solo aumentó en 22.000 puestos de trabajo el mes pasado, tras una cifra revisada al alza de 79.000 en julio, incumpliendo las previsiones de un aumento de 75.000 puestos.

* El índice S&P 500 .SPX alcanzó un nuevo máximo histórico de 6.532,65 puntos en las primeras operaciones, antes de retroceder un 0,4%. El Promedio Industrial Dow Jones .DJI también alcanzó un máximo histórico en los primeros minutos de la jornada antes de descender un 0,6%, mientras que el Nasdaq .IXIC perdía un 0,3%.

* En línea con las expectativas de tasas más bajas, el rendimiento del Tesoro a dos años US2YT=RR perdía 11,8 puntos básicos al 3,47%, mientras que el referencial a 10 años US10YT=RR caía 10 puntos básicos a 4,078%.

* El índice mundial de acciones MSCI .MIWD00000PUS se mantenía casi variación, mientras que el STOXX 600 europeo .STOXX perdía un 0,2%. El FTSE 100 .FTSE cedía un 0,1% y el CAC 40 francés .FCHI descendía un 0,5%.

* El índice del dólar bajaba un 0,6% a 98,023 =USD, mientras que el euro subía un 0,7% a 1,1732 dólares EUR=EBS. El billete verde caía un 0,9% frente al yen a 147,05 yenes JPY=.

* El presidente de la Fed, Jerome Powell, ya había reforzado las especulaciones de recorte de tasas con un discurso inesperadamente moderado en el simposio de la Fed del mes pasado en Jackson Hole.

* Los rendimientos disminuían el viernes, con el retorno a 30 años de Francia en el 4,3873%, por debajo de un máximo del 4,523% el miércoles FR30YR=RR, y la rentabilidad a 30 años del Reino Unido en el 5,553%, después de que los costos de endeudamiento alcanzaran su nivel más alto desde 1998 en la semana.

* El rendimiento alemán de referencia a 10 años se situaba en el 2,7051% DE10YT=RR. Los pedidos industriales alemanes cayeron inesperadamente en julio, según datos del viernes.

* Los precios del petróleo marcaban su tercera jornada de descensos. Los futuros del crudo Brent LCOc1 caían un 2,3% a 65,44 dólares el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate estadounidense CLc1 retrocedía un 2,4% a 61,96 dólares.

* Mientras, el oro al contado XAU= subía un 1,1%, a 3.584,39 dólares la onza, tras haber alcanzado previamente un récord de 3.597,66 dólares. El metal se encamina ahora a su mayor subida semanal en casi cuatro meses.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI