tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Asia se apunta al alza de Wall Street mientras los bonos esperan el dato de EEUU

Reuters5 de sep de 2025 6:36

Por Kevin Buckland

- Las bolsas asiáticas seguían la estela de Wall Street, que alcanzó máximos históricos, y los rendimientos de los bonos del Tesoro caían hasta mínimos de cuatro meses el viernes, mientras los operadores afianzaban sus apuestas de que la Reserva Federal recortará los tipos este mes, a pesar de la incógnita de las cifras de empleo que se publican el viernes en Estados Unidos.

El dólar caía y cedía las pequeñas ganancias del jueves, en un momento en que los operadores ajustaban posiciones antes del dato laboral, mientras que el oro se mantenía estable tras el retroceso del jueves desde un máximo histórico.

El petróleo bajaba por tercer día consecutivo, a la espera de la reunión de la OPEP+ de este fin de semana, en la que se estudiarán nuevos aumentos de la producción.

Según los datos de LSEG, los mercados están casi seguros de que se producirá un recorte de un cuarto de punto al término de la reunión de dos días de la Reserva Federal del 17 de septiembre y prevén una reducción acumulada de 60 puntos básicos este año.

El jueves, los datos mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentó más de lo esperado la semana pasada, mientras que la contratación por parte de las empresas privadas se ralentizó en agosto, una prueba más de que las condiciones del mercado laboral se estaban suavizando.

Los economistas esperan que el dato de nóminas no agrícolas del viernes muestre que la economía añadió 75.000 puestos de trabajo en agosto, no muy por encima de la cifra de 73.000 de julio, que incendió por primera vez las expectativas de una reducción de tipos de la Fed a corto plazo.

Más tarde, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reforzó esas especulaciones con un discurso inesperadamente inclinado hacia la relajación monetaria en el simposio de la Fed, celebrado el mes pasado en Jackson Hole, Wyoming.

"A menos que se trate de un dato absolutamente estelar de las nóminas, es difícil ver demasiado que vaya a cambiar el mercado y alejarlo de un recorte en septiembre", dijo Ken Crompton, jefe de estrategia de tipos de National Australia Bank.

"Más allá de eso, el tipo de interés final y la forma de llegar a él están aún en el aire", añadió.

Las expectativas de un entorno monetario más flexible han apoyado a la renta variable mundial, y el S&P 500 .SPX subía un 0,8% el jueves para terminar en máximos históricos. El Nasdaq .IXIC subía un 1%, justo por debajo de su máximo histórico del 13 de agosto.

Los futuros del S&P 500 EScv1 apuntaban un 0,2% al alza el viernes, y los del Nasdaq NQc1 avanzaban un 0,4%.

El Nikkei japonés .N225 subía un 0,9% y el índice de referencia de Taiwán .TWII avanzaba un 1,1%. Ambos mercados están cerca de sus máximos históricos recientes.

El Hang Seng de Hong Kong .HSI sumaba un 0,8%, mientras que los valores de primer orden de China continental .CSI300 crecían un 1%.

Las bolsas australianas .AXJO ganaban un 0,5%.

"Los datos del empleo (...) son una especie de momento de hundirse o nadar para los mercados", dijo Kyle Rodda, analista de mercados financieros de Capital.com.

"La cuestión fundamental es si la Reserva Federal está en posición de bajar los tipos y amortiguar la economía, o si está por detrás de la curva", dijo. "Si los datos apuntan a que la economía se precipita al abismo, podría desatarse la aversión al riesgo y la volatilidad".

Los bonos soberanos a largo plazo de todo el mundo han sido el foco de la volatilidad esta semana, en un contexto de empeoramiento de los déficits fiscales desde Washington a Bruselas y desde Londres a Tokio, a menudo exacerbado por la inestabilidad política.

Sin embargo, la creencia cada vez mayor de que la Reserva Federal recortará pronto los tipos frenaba las fuertes subidas de los rendimientos de los bonos a mediados de semana.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 30 años US30YT=RR caían el viernes en Tokio, hasta un mínimo de tres semanas del 4,839%, mientras que los rendimientos a 10 años US10YT=RR y a dos años US2YT=RR bajaban, a mínimos de cuatro meses del 4,153% y el 3,582%, respectivamente.

El rendimiento de la deuda pública japonesa a 30 años JP30YTN=JBTC se hundía hasta el 3,230%, y retrocedía por segundo día desde el máximo histórico del miércoles del 3,255%.

El índice del dólar estadounidense =USD, que mide la divisa frente a seis pares principales, descendía un 0,1%, hasta 98,128, cediendo el terreno ganado el jueves.

En la semana, sin embargo, ha subido alrededor de un 0,3%, gracias a las grandes ganancias del martes, cuando el yen y la libra esterlina cedían en un escenario de recrudecimiento de las preocupaciones fiscales.

El oro XAU= subía un 0,4%, hasta los 3.558 dólares la onza, retrocediendo el 0,4% del jueves, cuando el mercado se estabilizaba, tras una impresionante subida del 6,3% durante siete días, hasta alcanzar un máximo histórico de 3.578,50 dólares el miércoles.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 caían un 0,2%, a 66,88 dólares el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate CLc1 bajaba un 0,3%, a 63,32 dólares.

Ocho miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados como Rusia en la OPEP+ estudiarán un nuevo aumento de la producción en octubre en una reunión el domingo, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con las conversaciones.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
KeyAI