tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Retorno de bonos europeos toca picos de varios años y acciones bajan

Reuters2 de sep de 2025 12:20

Por Alun John y Ankur Banerjee

- El rendimiento de los bonos europeos a largo plazo alcanzaban máximos de varios años el martes, por la creciente preocupación de los inversores ante el estado de las finanzas en los países de todo el mundo, mientras que las acciones caían, el dólar se apreciaba y el oro tocó un nuevo pico histórico.

* Mientras los mercados sufrían una fuerte sacudida al inicio de septiembre, el yen también declinaba después de que un estrecho colaborador del primer ministro anunció el martes que dejará el cargo.

* Más tarde, los datos de actividad empresarial de Estados Unidos serán los primeros de una serie de cifras económicas importantes que se publicarán esta semana.

* El retorno de las notas británicas a 30 años GB30YT=RR subía 6 puntos básicos, al 5,697%, su nivel más alto desde 1998; el de sus pares franceses FR30YT=RR mejoraba una cantidad similar, al 4,513%, su cota más elevada desde 2009; y el de los alemanes operaba en su máximo desde 2011, al 3,41% DE30YT=RR.

* Los rendimientos se mueven de forma inversa a los precios y, sobre todo los de los bonos a 30 años, se han disparado en todo el mundo, ante la preocupación de los inversores por la magnitud de la deuda en países como Japón y Estados Unidos.

* "El dolor en los mercados de renta fija se prolongó de agosto a septiembre", dijo Kenneth Broux, de Société Générale. "La avalancha de nuevas emisiones primarias que espera a los inversores en los próximos días y semanas amenaza con exacerbar la liquidación mundial a largo plazo".

* Está prevista una emisión de bonos europeos de más de 100.000 millones de euros (117.000 millones de dólares) en septiembre y octubre.

* El retorno de la deuda estadounidense a 30 años US30YT=RR ganaba 6 puntos básicos, al 4,8%, su nivel más alto desde julio, y el de los papeles referenciales a 10 años US10YT=RR mejoraba también 6 puntos básicos, al 4,28%.

* Reino Unido y Francia están en el punto de mira. El primer ministro francés, François Bayrou, podría perder una cuestión de confianza la próxima semana por sus planes de recorte del gasto público, mientras que la ministra de Economía británica, Rachel Reeves, podría subir los impuestos para mantenerse en línea con sus objetivos fiscales.

* La libra esterlina GBP=D3 se desplomaba un 1,3%, a 1,337 dólares, y tocaba su nivel más bajo en casi un mes frente al euro EURGBP=D3.

* El resto de divisas se mostraban volátiles. El dólar avanzaba casi un 1% frente al yen, a 148,6 unidades JPY=EBS, tras unas declaraciones con sesgo expansivo de un responsable del Banco de Japón y la dimisión de un alto cargo del partido gobernante. El euro restaba un 0,7%, a 1,631 dólares EUR=EBS.

* El índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX caía un 1% y los valores inmobiliarios .SX86P -sensibles a las tasas de interés- bajaban casi un 3%. Los futuros de las acciones estadounidenses EScv1 perdían un 0,7%.

* En las materias primas, el oro XAU= tocó un máximo histórico de 3.508,5 dólares la onza y la plata XAG= alcanzó su nivel más alto en 14 años, aunque después bajaban por el repunte del dólar. Los precios del crudo LCOc1CLc1 ganaban en torno a un 1,5% por preocupaciones sobre el suministro en medio de una escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania.

REUTERS CS
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI