tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-El dólar se estabiliza y el oro alcanza un récord ante expectativas de tipos

Reuters2 de sep de 2025 6:25

Por Ankur Banerjee

- Las bolsas mostraban pocos cambios el martes, el dólar se estabilizaba cerca de mínimos de cinco semanas y el oro subía a máximos históricos, mientras los inversores esperaban los datos económicos de esta semana que podrían reforzar las expectativas de una bajada de tipos de la Reserva Federal en septiembre.

Los mercados esperan que la Fed baje los tipos de interés a finales de este mes, con una probabilidad del 89% de un recorte de 25 puntos básicos, pero los datos de esta semana ayudarán a los inversores a calibrar si el banco central podría inclinarse por un recorte mayor.

La atención se centrará en el informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos del viernes, al que precederán datos sobre ofertas de empleo y nóminas privadas, que proporcionarán a los inversores y a la Reserva Federal una imagen más clara del mercado laboral, que se ha convertido en el centro del debate político.

"Aunque un recorte exagerado de 50 puntos básicos en septiembre no es actualmente la expectativa de base, no puede descartarse por completo si los datos de empleo de agosto muestran una debilidad excepcional", dijo Vasu Menon, director gerente de estrategia de inversión de OCBC Bank.

El informe sobre la inflación de agosto en EEUU, cuya publicación está prevista para el 11 de septiembre, una semana antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, desempeñará un papel crucial en la determinación de los próximos pasos del banco central.

La perspectiva de unos menores costes de financiación ha mantenido a Wall Street cerca de máximos históricos, mientras que las bolsas de otras regiones también han subido en las últimas semanas. El martes, el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS se mantenía estable.

Los futuros del Nasdaq NQc1 caían un 0,1%, mientras que los futuros europeos STXEc1 cedían un 0,07%. Los mercados estadounidenses permanecieron cerrados el lunes por festivo, lo que dejó pocas pistas para los mercados asiáticos.

"Se trata de calibrar si la Reserva Federal se adelanta a una posible ralentización de la economía estadounidense o si va por detrás de la curva", dijo Kyle Rodda, analista de mercados financieros de Capital.com en Melbourne.

"Si parece que la economía estadounidense se acelera hacia el precipicio, aumentará el temor a que la Reserva Federal haya tardado demasiado en recortar los tipos. Si el deterioro es moderado, apoyará los argumentos a favor de recortar los tipos, al tiempo que aliviará los temores a un rápido deterioro de la actividad económica".

Las acciones chinas, que han experimentado una fuerte subida recientemente impulsadas por el entusiasmo de la inteligencia artificial, descendían el martes al recoger los inversores beneficios tras el fuerte repunte.

El índice CSI300 .CSI300 retrocedía un 0,9% tras haber alcanzado el martes por tercera sesión consecutiva un máximo de tres años. El índice Hang Seng de Hong Kong .HSI perdía un 0,6% tras subir un 2% el lunes.

En cuanto a las divisas, el dólar recuperó parte de sus pérdidas antes de la apertura europea. El euro EUR=EBS caía un 0,16% hasta 1,16925 dólares, mientras que la libra GBP=D3 se situaba en 1,35264 dólares, un 0,17% menos.

El yen JPY=EBS se debilitaba un 0,3% hasta 147,70 por dólar, después de que el vicegobernador del Banco de Japón Ryozo Himino afirmara que el banco central debería seguir subiendo los tipos de interés, pero advirtiera de que la incertidumbre económica mundial sigue siendo elevada, lo que sugiere que no tiene prisa por elevar unos costes de endeudamiento aún bajos.

El índice del dólar =USD, que mide la divisa estadounidense frente a otras seis, subía un 0,2%, hasta 97,847, pero aún cerca del mínimo de cinco semanas que alcanzó el lunes. La rentabilidad de los bonos estadounidenses a 10 años US10YT=RR avanzaba 2,4 puntos básicos, hasta el 4,249%.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI