tradingkey.logo

Peso mexicano avanza levemente a la espera inflación PCE de EEUU

Reuters28 de ago de 2025 16:16

- El peso mexicano registraba cambios marginales el jueves, en un mercado cauteloso con la mira puesta en un esperado reporte de inflación en Estados Unidos que será clave para la próxima decisión de la Reserva Federal de septiembre.

Por ahora, el mercado anticipa ampliamente que el banco central reduzca los tipos de interés en 25 puntos base después de mantenerlas en un 4.25%-4.50% en lo que va del año, aunque las apuestas hacia más adelante se encuentran divididas.

* La moneda MXN= cotizaba en 18.6612 unidades por dólar, casi sin cambios frente a los 18.6570 pesos del precio de referencia de LSEG del miércoles, aunque borrando sus pérdidas cercanas a un 0.20% que llegó a mostrar por la mañana.

* La valorización de la divisa era atribuida a un declive global del dólar luego de comentarios del jefe de la Fed de Nueva York, John Williams, quien dijo que un recorte de tasas era posible.

* Está previsto que por la tarde el gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller hable en un evento en Miami. Para el viernes se espera el dato del índice de precios PCE, la medida de inflación preferida de la Fed.

* Por lo pronto la sesión estaba marcada por cifras que mostraron una mejora del PIB estadounidense frente a su cálculo previo, mientras que según otro informe, las nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo descendieron la semana pasada.

* A nivel local se dio a conocer una que la tasa de desempleo se moderó levemente en julio frente al mes anterior.

* La bolsa .MXX subía un 0.51% a 58,945.96 puntos, en su segunda jornada seguida de ganancias, aproximándose al máximo histórico intradiario de 59,735.43 unidades que alcanzó en mayo.

* Los títulos de la minera Industrias Peñoles PEOLES.MX encabezaban las alzas, con un 3.84% más a 592.52 pesos, seguidos por los de Gentera GENTERA.MX, especializada en servicios crediticios, que sumaban un 2.94% a 44.40 pesos.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR bajaba dos puntos base a un 8.86%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR descendía uno, a un 9.54%.

REUTERS NT/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI