Por Kevin Buckland y Vidya Ranganathan
SINGAPUR, 26 ago (Reuters) - Los inversores mundiales quedaron conmocionados el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asestara otro golpe a la independencia de la Reserva Federal, atrapado entre la preocupación por la politización de la política monetaria y los beneficios para los mercados.
El anuncio de Trump de que despedía a la gobernadora de la Fed Lisa Cook sorprendió a los mercados, a pesar de que la semana pasada había dejado claro que Cook era un objetivo y de que durante meses ha atacado al presidente de la Fed, Jerome Powell, como parte de su campaña para que la Fed recorte los tipos.
"Es otra grieta en el edificio de Estados Unidos y su investibilidad", dijo Kyle Rodda, analista de mercados financieros de Capital.com en Melbourne.
Rodda dijo que estaba preocupado por los motivos del Gobierno de Trump, que el movimiento no era para preservar la integridad de la Fed, sino más bien para instalar a la propia gente de Trump en el banco central.
"Se remonta a la confianza en las instituciones", dijo.
Aunque la salida de Cook no está asegurada y ella ha disputado la autoridad de Trump para destituirla, el hecho de que Trump dijera que su despido era "efectivo inmediatamente", justo dos semanas antes de la reunión de política monetaria de la Fed, es otro motivo de preocupación para los inversores.
Aun así, la reacción del mercado fue moderada. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo caían ligeramente, mientras que las expectativas de que esa relajación forzada de las condiciones monetarias provoque inflación hicieron subir el rendimiento del bono a 30 años US30YT=TWEB 4,7 puntos básicos, hasta el 4,936%.
Los futuros de las acciones estadounidenses S&P 500 .SPX ESc1 bajaban solo un 0,07%, mientras que el índice del dólar =USD frente a una cesta de divisas retrocedía un 0,1%.
"La gente quiere ver si sucede, pero al mismo tiempo, es muy difícil vender EEUU debido a los problemas de credibilidad", dijo Tohru Sasaki, estratega jefe de Fukuoka Financial Group, con sede en Tokio.
Un factor que los inversores tienen que tener en cuenta son los acuerdos comerciales de Trump, que requieren que países de toda Europa, Japón y Corea del Sur inviertan cientos de miles de millones en Estados Unidos, dijo Sasaki.
"Si hay mucha inversión en Estados Unidos, al final el dólar se verá respaldado, la renta variable estadounidense se verá respaldada. Así que puede que pierda dinero haciendo una posición corta en el dólar o en activos estadounidenses".