Por Manuel Farías
SANTIAGO, 21 ago (Reuters) - Las principales monedas de América Latina cotizaban entre estables y a la baja el jueves, en una jornada de avance generalizado del dólar tras datos económicos de Estados Unidos y a la espera de señales del futuro de la política monetaria de la Reserva Federal.
* El viernes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrecerá un discurso en el simposio anual del organismo en Jackson Hole, y los inversores buscarán pistas sobre hacia dónde se inclinará el banco central con las tasas de interés, especialmente en su reunión de septiembre.
* Los mercados esperan un recorte las tasas de 25 puntos básicos el próximo mes.
* El dólar =USD redujo parte de sus ganancias más temprano luego de conocerse que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo aumentó la semana pasada a un máximo de unos tres meses, pero luego se aceleró tras divulgarse que la actividad empresarial se aceleró en agosto, según una encuesta de gerentes de compras.
* El jefe de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, dijo el jueves que no parece haber prisa por recortar las tasas de interés, al tiempo que su par de Atlanta, Raphael Bostic, contó que sigue pensando que las tasas de interés pueden reducirse una vez este año.
* El peso mexicano MXN= se negociaba en 18,7471 por dólar, con un retroceso marginal del 0,03% frente a 18,7422 pesos del precio de referencia de LSEG del miércoles. Mientras, el principal índice bursátil de México, el S&P/BMV IPC .MXX, subía un 0,74%, a 58.652,90 puntos. Los mercados se movían también a la espera de las minutas de la última reunión de Banxico.
* "A nivel local, el foco estará en la publicación de las minutas de Banco de México. El documento podría ofrecer pistas sobre si el banco central se siente cómodo para recortar su tasa de referencia en una o dos ocasiones adicionales en lo que resta del año", dijo Grupo Financiero Actinver.
* El real brasileño BRL= cotizaba prácticamente estable a 5,4842 por dólar, al tiempo que el referencial bursátil Bovespa .BVSP caía un ligero 0,1%, a 134.666,46 puntos.
* El peso chileno CLP=CL, CLP= retrocedía un 0,13%, a 966,80/967,10 unidades por dólar, en medio de un repunte del billete verde en los mercados globales. En tanto, el principal índice de la bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, subía un 0,39%, a 8.718,05 puntos, tras dos días consecutivos de pérdidas que lo alejaron de un máximo histórico.
* El peso colombiano COP=RR se debilitaba un 0,45%, a 4.037,98 unidades por dólar, mientras que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP sumaba un 0,14%, a 1.857,88 puntos.
* El peso mayorista Argentino ARS=RASL perdía un 0,54%, a 1.308 por cada dólar, al tiempo que el índice accionario S&P Merval .MERV escalaba un 2%, luego de perder algo más del 5% en las anteriores dos sesiones.
* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se depreciaba un 0,14%, a 3,525/3,528 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .SPBLPSPT avanzaba un 0,11%, a 888,69 puntos.