tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas operan mixtas con la atención sobre la Fed

Reuters20 de ago de 2025 14:51

Por Manuel Farías

- Las principales monedas de América Latina cotizaban dispares el miércoles en medio de un leve descenso del dólar en los mercados globales, mientras los inversores buscan despejar la incertidumbre con respecto a la futura trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal.

* Más tarde en el día se publicarán las minutas de la última reunión de la Fed, donde el organismo decidió mantener las tasas de interés en su nivel de 4,25% a 4,50% en el que ha permanecido desde diciembre pasado, pero que en la decisión tuvo dos votos en contra de gobernadores que preferían un recorte de 25 puntos básicos.

* Además el viernes el presidente de la Fed, Jerome Powell, realizará un discurso en el simposio del banco central de Jackson Hole donde los mercados estarán atentos a ver si respalda una reducción del costo del dinero en la reunión de mediados de septiembre.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el miércoles la renuncia de la gobernadora de la Fed Lisa Cook, en alusión a un llamado del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés) para que el Departamento de Justicia la investigue por un presunto fraude hipotecario. Eso hacía caer al dólar frente a monedas pares =USD.

* En ese contexto, el peso mexicano MXN= cotizaba en 18,7734 unidades, con una apreciación de un 0,15%, luego de dos jornadas de pérdidas. En tanto, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX descendía un 0,19% a 58.349,91 puntos.

* "Esperamos que el documento exponga de forma más clara los argumentos de los dos miembros que votaron a favor de un recorte de 25 pb y buscaremos señales de qué tan cerca están otros de votar en el mismo sentido en la reunión del 17 de septiembre", dijo Grupo Financiero Banorte sobre las minutas de la Fed.

* El real brasileño BRL= se apreciaba un 0,55% a 5,4731 por dólar, tras el fuerte descenso de la víspera. Mientras, el referencial bursátil Bovespa .BVSP cotizaba estable a 134.426, tras desplomarse el martes.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= bajaba un 0,25%, a 965,20/965,50 unidades por dólar, mientras que el principal índice de la bolsa de comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, retrocedía un 1,02%, a 8.736,84 puntos y se alejaba del máximo histórico que anotó al cierre del lunes.

* El peso colombiano COP=RR se recuperaba un marginal 0,08% a 4.027,80 unidades por dólar; al tiempo que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP subía un 0,27% a 1.858,60 puntos.

* El peso interbancario argentino ARS=RASL caía un 0,42% a 1.298 unidades por dólar, manteniéndose en medio de una banda de intervención fijada en abril pasado cuando se liberó el mercado cambiario.

* "De la mano de rendimientos altos en la curva en pesos, el dólar sigue por debajo de 1.300 pesos a nivel mayorista, ya que el 'carry' continúa prevaleciendo en el actual contexto financiero", dijo el economista Gustavo Ber.

* El referencial de la bolsa de Buenos Aires, el S&P Merval .MERV, avanzaba un 1,22% tras derrumbarse un 4,83% en la víspera afectado por la tendencia de los ADRs en Nueva York.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se depreciaba un 0,06% a 3,526/3,532 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .SPBLPSPT caía un leve 0,13% a 892,51 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI