tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas cotizan dispares, inversores buscan despejar incertidumbre geopolítica y de la Fed

Reuters19 de ago de 2025 20:30

Por Manuel Farías

- Las monedas de la región cotizaron dispares el martes, mientras los inversores buscaban reducir las incertidumbres sobre los temas geopolíticos derivados de la guerra en Ucrania y los monetarios a la espera del simposio de la Reserva Federal.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que esperaba que el mandatario ruso, Vladimir Putin, avanzara en el fin de la guerra en Ucrania, pero admitió que el líder del Kremlin podría no querer llegar a ningún acuerdo, añadiendo que esto crearía una "situación difícil" para Putin.

* Esta semana, además, destaca el simposio de banqueros centrales realizado por la Fed en Jackson Hole, donde se espera el viernes el discurso del presidente del banco central, Jerome Powell, para proyectar los próximos movimientos de las tasas de interés.

* El miércoles, en tanto, la Fed divulgará las minutas de última reunión de política monetaria, donde sus autoridades decidieron mantener las tasas de interés en el rango del 4,25% al 4,50% donde permanece desde diciembre pasado, con dos gobernadores del organismo diciendo que querían un recorte de 25 puntos básicos.

* Los operadores han reducido sus apuestas de recortes de tasas por parte de la Fed tras algunos datos de inflación, aunque la gran mayoría espera una reducción de 25 puntos básicos a mediados de septiembre.

* El peso mexicano MXN= cotizaba en 18,8144 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación de un 0,21% frente al precio de referencia de LSEG del lunes.

* El principal índice bursátil de México, el S&P/BMV IPC .MXX, subió un 0,37% a 58.534,63 puntos, según datos preliminares de cierre.

* "Veremos esta tónica de vaivenes a lo largo de las próximas jornadas en lo que se conforma un panorama más claro de la política monetaria de la Fed y el potencial cambio de expectativa con respecto a Banxico", dijo Invex Grupo Financiero.

* El real brasileño BRL= cedió un 1,19% a 5,50 por dólar la venta, en medio de una sensación de los inversores de un agravamiento de las tensiones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos. El referencial bursátil Bovespa .BVSP, en tanto, se hundió un 2,2% a 134.294,76 puntos en su cierre preliminar, presionado por títulos bancarios y las acciones de Raízen.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= subió un 0,21%, a 962,80/963,10 unidades por dólar, en una sesión volátil. En tanto, el principal índice de la bolsa de comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, cayó un 1,02%, a 8.736,84 puntos, tras haber cerrado en la víspera en un máximo histórico.

* El lunes, el Banco Central informó que el Producto Interno Bruto de Chile creció un 3,1% en el segundo trimestre y que el desestacionalizado se expandió un 0,4% en el período.

* El peso colombiano COP=RR se debilitó un 0,40% a 4.031 unidades por dólar; en tanto que el índice accionario de la bolsa, el MSCI COLCAP .COLCAP, finalizó con caída de un 0,18% a 1.853,52 puntos.

* El peso argentino mayorista ARS=RASL se recuperó de una caída previa y cerró con un ligero avance del 0,04% a 1.292,5 por dólar, con operaciones a futuro que se ubicaron en 1.496 unidades para los contratos a fines de diciembre. El Tesoro absorbió en la víspera 3,79 billones de pesos (unos 2.931,2 millones de dólares) mediante una licitación doméstica de la nueva letra "Tamar", con el objetivo de sacar liquidez entre los bancos.

* El índice líder S&P Merval .MERV de la bolsa de Buenos Aires, en tanto, se derrumbó un 4,83% en medio de una tendencia a la baja de los ADRs argentinos cotizando en Nueva York.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, cerró con una mejora del 0,42% a 3,528/3,530 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .SPBLPSPT retrocedió un 1,74% a 893,53 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI