Por Wayne Cole
SÍDNEY, 18 ago (Reuters) - Las bolsas asiáticas avanzaban el lunes, a la espera de lo que probablemente será una semana agitada para la política de tipos de interés en Estados Unidos, mientras que los precios del petróleo se mantenían moderados, ya que los riesgos para el suministro ruso parecieron desvanecerse un poco.
Los índices japoneses y taiwaneses registraban máximos históricos, mientras que los valores chinos alcanzaban su nivel más alto en 10 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parecía ahora más alineado con Moscú en la búsqueda de un acuerdo de paz con Ucrania en lugar de un alto el fuego primero, después de reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska el viernes.
Trump se reunirá con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y con líderes europeos el lunes para discutir los próximos pasos, aunque las propuestas reales son vagas todavía.
El principal evento económico de la semana será la conferencia de Jackson Hole de la Reserva Federal de Kansas City, del 21 al 23 de agosto, en la que el presidente Jerome Powell hablará sobre las perspectivas económicas y el marco de la política monetaria del banco central.
"El presidente Powell probablemente dará señales de que los riesgos para los mandatos de empleo e inflación se están equilibrando, lo que prepara a la Reserva Federal para reanudar el retorno de la tasa de política monetaria a neutral", dijo Andrew Hollenhorst, economista jefe de Citi Research.
"Pero Powell no señalará explícitamente un recorte de tipos en septiembre, a la espera de los informes de empleo e inflación de agosto", añadió. "Esto sería bastante neutral para los mercados, que ya están descontando un recorte en septiembre."
La probabilidad de una bajada de tipos de un cuarto de punto en la reunión de la Reserva Federal del 17 de septiembre se sitúa en torno al 85%, y se prevé una nueva relajación en diciembre. 0#USDIRPR
La perspectiva de una reducción de los costes de endeudamiento en todo el mundo ha apuntalado los mercados bursátiles, y el Nikkei japonés .N225 subía un 0,9%, un nuevo máximo histórico.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS sumaba un 0,5%, tras alcanzar la semana pasada un máximo de cuatro años. Las bolsas chinas .CSI300 subían un 1,3%, con lo que sus ganancias en lo que va de trimestre superan el 8%.
Los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1 y del DAX FDXc1 subían un 0,2%, mientras que los futuros del FTSE FFIc1 ganaban un 0,3%.