CIUDAD DE MÉXICO, 15 ago (Reuters) - El peso mexicano y la bolsa recuperaron terreno el viernes después de dos jornadas de pérdidas, mientras los inversionistas digerían nuevas cifras de la economía estadounidense, en un mercado atento a un encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin.
Entre los datos económicos destacó un informe que mostró que las ventas minoristas aumentaron sólidamente en julio. Otro reporte dejó ver que la producción manufacturera se estancó en el periodo, en tanto que la confianza de los consumidores disminuyó en agosto.
* La moneda MXN= cotizaba en 18.7362 por dólar casi al final de los negocios, con una apreciación del 0.28% frente al precio de referencia de LSEG del jueves. En las dos sesiones anteriores acumuló un retroceso de poco más de un 1%.
* "El peso se favoreció del retroceso del dólar tras considerar los reportes económicos de Estados Unidos, aunque consolidó su avance al cierre del día", dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.
"Hacia el 'overnight' esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 18.64 y 18.82, considerando el optimismo en torno a la reunión entre Putin y Trump, a la espera de conocer alguna resolución comercial o geopolítica en la noche y una modesta agenda económica el lunes", agregó.
* El presidente de Estados Unidos saludó a su par ruso con un apretón de manos antes de una cumbre de alto nivel en Alaska el viernes que podría determinar si se puede alcanzar un alto el fuego de la guerra en Ucrania.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subió un 0.26% a 58,320.48 puntos. En las dos jornadas previas sumó una pérdida del 0.87%.
* "El apetito por riesgo se mantuvo contenido en la sesión, con elevada atención a la cumbre en Alaska entre Trump y Putin hoy que pudiera construir las bases para terminar la guerra en Ucrania", opinó Grupo Financiero Banorte.
* Los títulos del gigante de medios Grupo Televisa TLEVISACPO.MX encabezaron las alzas, con un 3.04% más a 9.16 pesos, seguidos por los de Gentera GENTERA.MX, especializada en servicios crediticios, que sumaron un 2.64% a 43.48 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR culminó sin cambios frente a su cierre previo en un 8.95%, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que terminó el día en un 9.61%.
REUTERS NT/