tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Bolsas caen por datos en EEUU que debilitan expectativas de bajas de tasas

Reuters14 de ago de 2025 17:08

Por Chibuike Oguh y Naomi Rovnick

- Las bolsas mundiales retrocedían desde máximos históricos el jueves, mientras que los rendimientos del Tesoro estadounidense subían después de que las expectativas del mercado de un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal se vieron sacudidas por unos datos de inflación más altos de lo esperado.

* El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó de que los precios al productor subieron un 0,9% en julio, superando las previsiones de consenso que apuntaban a un alza del 0,2%. Los inversores han estado atentos a señales de presiones inflacionarias derivadas de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

* Las acciones de Wall Street cayeron, con el índice de referencia S&P 500 y el Nasdaq retrocediendo desde los máximos históricos del miércoles.

* El índice Dow Jones .DJI cedía un 0,38%, el S&P 500 .SPX retrocedía un 0,25% y el Nasdaq Composite .IXIC perdía un 0,30%.

* Los valores europeos .STOXX subían un 0,49%. El índice MSCI de valores de todo el mundo .MIWD00000PUS caía un 0,37%, a 949,56 puntos, tomándose un respiro un día después de alcanzar un récord.

* "Hemos estado demasiado ansiosos por sacar la conclusión de que la economía está bien, no está sobrecalentada", dijo Peter Andersen, fundador de Andersen Capital Management. "Pero estos datos mayoristas muestran que quizá haya algo de inflación y no deberíamos apresurarnos a concluir que hay que recortar las tasas de interés".

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense saltaron tras los datos de inflación, al desvanecerse brevemente las expectativas de grandes recortes de tasas de la Reserva Federal.

* El rendimiento de la nota a dos años US2YT=RR subía 5,4 puntos básicos, al 3,741% y el del bono a 10 años US10YT=RR avanzaba 5,1 puntos básicos, al 4,291%.

* Los mercados monetarios mostraron que los operadores siguen esperando casi unánimemente que la Reserva Federal recorte los costos de endeudamiento el mes que viene, aunque algunos operadores han bajado sus apuestas.

* Según una encuesta realizada esta semana por Bank of America, cerca del 70% de los inversores mundiales esperan que la estanflación en Estados Unidos, con una ralentización del crecimiento y una aceleración de los precios al consumidor, se convierta en la tónica en los próximos tres meses.

* El dólar avanzaba frente a las principales divisas, tras haber caído en la sesión anterior. Se apreciaba un 0,27%, a 147,78 yenes, y un 0,39%, a 0,808 francos suizo CHF=EBS.

* El euro EUR=EBS caía un 0,55%, a 1,164 dólares. El índice del dólar =USD avanzaba un 0,6%.

* El crudo Brent LCOc1, la referencia mundial del petróleo, subía desde un mínimo de casi dos meses, un 1,7%, a 66,75 dólares por barril, mientras que el oro al contado XAU= caía un 0,39%, a 3.341,31 dólares la onza.

REUTERS CS JIC
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI