Por Naomi Rovnick y Jaspreet Kalra
LONDRES/SINGAPUR, 14 ago (Reuters) - Los temores de estanflación en Estados Unidos se filtraron en los mercados mundiales el jueves, tras unos datos de inflación que ejercieron una fuerte presión sobre los bonos del Tesoro estadounidense y provocaron la venta de deuda pública en todas partes, desde Alemania hasta Japón.
* Los principales índices de Wall Street .DJI.SPX.IXIC declinaban tras conocerse que el Índice de Precios al Productor, vigilado muy de cerca por los inversores en busca de señales de presiones inflacionistas derivadas de los aranceles comerciales estadounidenses, subió un 0,9% en julio respecto al mes previo, superando las previsiones de consenso de un alza del 0,2%.
* El rendimiento de los bonos a dos años US2YT=RR, que sigue las expectativas de política monetaria, mejoraba 4,3 puntos básicos, al 3,73%, al desvanecerse las expectativas de grandes recortes de tasas de interés de la Reserva Federal.
* Los mercados monetarios mostraron que los operadores siguen esperando de forma casi unánime que la Fed baje el costo de los préstamos el mes que viene, tras haber mantenido su tasa principal en el 4,25%-4,5% desde diciembre.
* No obstante, las apuestas a un recorte de 50 puntos básicos, alentadas el miércoles por los comentarios del secretario del Tesoro, Scott Bessent, se desvanecieron rápidamente en el mercado.
* "La inflación está empezando a aparecer. Todavía no es masiva, pero sin duda podría continuar en los próximos meses", dijo Paul Eitelman, de Russell Investments.
* En los mercados cambiarios, el índice dólar =USD subía un 0,3% y el euro EUR=EBS restaba un 0,4%, a 1,166 dólares.
* El índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX ganaba un 0,2% y la medida de acciones mundiales de MSCI .MIWD00000PUS cedía un 0,2% tras tocar máximos históricos en las dos sesiones previas gracias a la fuerte temporada de beneficios empresariales y la anticipada relajación monetaria.
* Por otra parte, los mercados de materias primas mostraban algunos signos de tensión geopolítica antes de la cumbre que celebrarán el viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.
* Los precios del crudo LCOc1CLc1 sumaban más de un 1% y el oro al contado XAU=, que tiende a apreciarse cuando los inversores se centran en los riesgos geopolíticos y de inflación, restaba un 0,2%, a 3.346 dólares la onza.
REUTERS CS JIC