tradingkey.logo

Peso mexicano cae y bolsa sube leve con mercados a la espera datos inflación EEUU

Reuters11 de ago de 2025 16:41

- El peso mexicano retrocedía el lunes en medio de un avance generalizado del dólar a nivel externo ante expectativas de un dato de inflación del martes en Estados Unidos, mientras que la bolsa avanzaba levemente con los inversores expectantes también a otros datos económicos de esta semana.

* En la semana se conocerán varias cifras de la mayor economía del mundo y los inversores estarán especialmente atentos al dato de inflación al consumidor, para proyectar futuros movimientos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

* Los datos en Estados Unidos también incluyen inflación mayorista, ventas minoristas, producción industrial y confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.

* Los operadores valoran abrumadoramente un recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre, pero una incógnita sobre qué sucederá luego y una leve inclinación hacia un tono algo más restrictivo respaldaban al dólar frente a sus principales pares.

* El martes, además, vence el plazo de una tregua comercial entre Washington y Pekín.

* A nivel local, además, la actividad industrial de México bajó un 0.1% en junio contra el mes previo y declinó un 0.4% a tasa interanual, dijo el lunes el instituto de estadísticas.

* La moneda doméstica MXN= cotizaba en 18.6764 por dólar, con una depreciación del 0.6% frente al precio de referencia de LSEG del viernes.

* "La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadounidense... debido a la expectativa de que la inflación al consumidor de Estados Unidos de julio mostrará una aceleración por tercer mes consecutivo para ubicarse en 2.8%, su mayor nivel desde febrero", dijo Banco Base.

* "Desde un enfoque técnico, los indicadores de oscilación muestran que la tendencia a la baja del tipo de cambio persiste y tiene fuerza, sugiriendo que la depreciación del peso de hoy solamente es parte de una fase correctiva. Esto último, también es consistente con el hecho de que el viernes el tipo de cambio llegó a cotizar en 18.5248, cerca del mínimo observado en el año de 18.5111 pesos por dólar", agregó.

* Mientras, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subía un 0.15% a 58,159.12 puntos.

* La bolsa "generó el avance semanal más importante desde mayo. No obstante, esperamos modere la recuperación, luego de que la línea de precios está respetando una resistencia intermedia en los 58,680 puntos. En este sentido, el apoyo más cercano que podría enfrentar está ubicado en los 57,390 puntos. Sugerimos mantener posiciones", dijo Banorte.

* Los títulos de la farmacéutica Genomma Lab Internacional LABB.MX encabezaban el avance al escalar un 2.30% a 22.25 pesos, seguidos por los de la minorista La Comer LACOMERUBC.MX que ganaban un 1.44% a 42.28 pesos.

* En renta fija, el bono gubernamental mexicano a 10 años MX10YT=RR cotizaba con un rendimiento del 9.014%, estable frente al cierre anterior, mientras que la deuda a 20 años MX20YT=RR ofrecía un retorno de 9.674%, también sin cambios ante la sesión previa.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI