tradingkey.logo

Acciones europeas caen al comienzo de semana clave, con foco en cumbre Rusia-EEUU

Reuters11 de ago de 2025 16:36

Por Sruthi Shankar, Purvi Agarwal y Sukriti Gupta

- Las acciones europeas bajaban el lunes, ya que los inversores se abstuvieron de hacer grandes apuestas antes de una semana repleta de negociaciones arancelarias que terminará con las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre la guerra en Ucrania.

* El índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX cedió un 0,1%, borrando las ganancias registradas a primera hora del día, pero manteniéndose cerca de su nivel más alto desde el 31 de julio.

* Los inversores se preparan para la cumbre del viernes en Alaska, donde Kiev teme que los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente, intenten dictar las condiciones para poner fin a una guerra que dura ya tres años y medio.

* Sin embargo, un portavoz del gobierno alemán afirmó que los líderes europeos mantendrán una reunión virtual con Trump antes de la cumbre, después de que respaldaron la participación del mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, en la cita.

* Las esperanzas de un acuerdo de paz pesaron sobre las empresas alemanas de defensa. Rheinmetall RHMG.DE perdió un 4,6% y Renk R3NK.DE, un 1,6%. El referencial germano .GDAXI bajó un 0,4%, mientras que el índice aeroespacial y de defensa .SXPARO cayó un 1,1%, tras tocar un mínimo de más de un mes.

* Craig Cameron, de Templeton Global Equity Group, afirmó que "el suministro de equipos de defensa ha cambiado en gran medida en los últimos meses; Europa suministra ahora mucha más defensa a Ucrania", en relación con el impacto de un posible acuerdo de paz en las empresas de defensa europeas.

* El desplome del 29,6% del promotor danés de parques eólicos Orsted ORSTED.CO, tras anunciar una emisión de derechos por valor de 60.000 millones de coronas (9.400 millones de dólares), también pesó sobre las acciones. Sus papeles tocaron un mínimo histórico y lideró los declives en el STOXX.

* Mientras tanto, la fecha límite del 12 de agosto para un acuerdo entre Estados Unidos y China se avecina, con los mercados esperando una extensión del plazo y un acuerdo que evite la imposición de aranceles de tres dígitos sobre los bienes de cada uno.

REUTERS CS
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI