Por Johann M Cherian y Sanchayaita Roy
11 ago (Reuters) - Los principales índices de Wall Street operaban mixtos el lunes, mientras los inversores se preparan para una semana ajetreada y las empresas de chips se tambaleaban tras acordar compartir una parte de los ingresos de las ventas en China con Estados Unidos.
* A las 1352 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI caía 63,86 puntos, o un 0,14%, a 44.109,53 unidades; el índice S&P 500 .SPX subía 0,84 puntos, o un 0,01%, a 6.390,29 unidades; y el Nasdaq Composite .IXIC sumaba 1,42 puntos, o un 0,01%, a 21.451,44 unidades.
* Los gigantes de los semiconductores Nvidia NVDA.O y Advanced Micro Devices AMD.O subían de forma marginal después de que un funcionario estadounidense dijo a Reuters que las empresas acordaron dar al gobierno estadounidense el 15% de los ingresos por las ventas de sus chips avanzados a China.
* Permitir la venta de semiconductores a China era una cuestión integral del acuerdo que Washington y Pekín firmaron más temprano en el año -y que expira el martes-, y los mercados observarán con atención cómo afecta a la relación entre las dos mayores economías del mundo.
* "Es una buena manera de que el gobierno de Estados Unidos aumente su efectivo y sus ingresos (...) pero mucha gente dirá que es el camino equivocado", dijo Robert Pavlik, de Dakota Wealth. "Es probable que el gobierno chino lo use para decir que necesitan chips diferentes porque estos en particular podrían ser susceptibles de ser revisados por los estadounidenses".
* Los mercados también buscan claridad sobre los aranceles sectoriales anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
* Siete de los 11 principales sectores del S&P 500 bajaban, mientras que el sector sanitario .SPXHC mejoraba un 0,6%, recuperando parte del declive del 5% registrado en lo que va de año.
* El martes se publicará la inflación al consumo de julio y los inversores prevén que la Reserva Federal reducirá el costo de los préstamos en unos 60 puntos básicos de aquí a diciembre, según datos recopilados por LSEG.
REUTERS CS JIC