tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas suben en Asia y los futuros del Nikkei rozan máximos históricos

Reuters11 de ago de 2025 6:15

Por Wayne Cole

- Los principales índices bursátiles subían en Asia el lunes, mientras los alentadores beneficios empresariales apuntalaban las elevadas valoraciones del sector tecnológico, a la espera de un informe sobre la inflación en Estados Unidos que probablemente marque el rumbo del dólar y los bonos.

Mientras el mercado bursátil japonés .N225 permanecía cerrado por festivo, los futuros NKc1 subían hasta los 42.380 y daban señales de que el índice al contado pondría a prueba su máximo histórico de 42.426 esta semana.

Los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1 sumaban un 0,2%, mientras que los del FTSE FFIc1 avanzaban un 0,1% y los del DAX FDXc1 un 0,2%.

El comercio y la geopolítica se ciernen sobre el mercado: el plazo para que Estados Unidos imponga aranceles a China expira el martes, ante expectativas de que se amplíe de nuevo, mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder ruso, Vladimir Putin, se reunirán en Alaska el viernes para discutir sobre Ucrania.

La principal publicación económica serán los precios al consumo de Estados Unidos el martes, y los analistas esperan que el impacto de los aranceles contribuya a que el índice subyacente suba un 0,3% hasta un ritmo anual del 3,0% y se aleje del objetivo del 2% de la Reserva Federal.

Una sorpresa al alza pondría en entredicho las apuestas del mercado a favor de un recorte de tipos en septiembre, aunque los analistas suponen que tendría que ser una cifra muy elevada, dado que el giro a la baja de los datos del mercado laboral domina ahora las perspectivas.

"El tono de la Reserva Federal ha cambiado, ya que varios dirigentes expresaron su preocupación por el crecimiento tras el informe de empleo de julio", dijo Bruce Kasman, economista jefe de JPMorgan.

"Ahora esperamos que la Fed reinicie su ciclo de relajación en septiembre", añadió. "Los riesgos de recesión son elevados, del 40%, pero aún no vemos argumentos para una serie de recortes superior a 25 puntos básicos".

Los mercados implican alrededor de un 90% de probabilidad de una flexibilización en septiembre, y al menos un recorte más este año. 0#USDIRPR

El candidato de Trump a gobernador de la Fed, Stephen Miran, puede llegar o no a tiempo para votar a favor de un recorte en septiembre, mientras que la elección de un nuevo presidente se ha ampliado a unos 10 contendientes.

La perspectiva de una reducción de los costes de endeudamiento ha apoyado a la renta variable, junto con una racha de buenos resultados.

Analistas de BofA señalan que el 73% de las empresas han superado los beneficios, muy por encima de la media a largo plazo del 59%, mientras que el 78% ha superado los ingresos.

"Aunque las menciones a la 'débil demanda' aumentaron y la preocupación por los aranceles persiste, la confianza y la orientación de las empresas están mejorando", señalan en una nota.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI