Por Twesha Dikshit y Ragini Mathur
6 ago (Reuters) - Las acciones europeas cerraron planas el miércoles, borrando las ganancias iniciales de la sesión, ya que los valores del sector sanitario se vieron afectadas por la última amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles más altos a las importaciones farmacéuticas.
* El índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX bajó un 0,06%, rompiendo su racha de dos días de ganancias pese a haber comenzado la sesión en positivo.
* Los valores del sector sanitario se llevaron la peor parte de la presión vendedora. El índice sectorial .SXDP se desplomó un 2,8%, a un mínimo de más de tres meses, después de que Trump dio a conocer un plan de aranceles escalonados dirigidos a las importaciones farmacéuticas, que podría suponer un alza de hasta el 250% en los gravámenes al sector en un plazo de 18 meses.
* "Aquí es donde es importante ser específico sobre los aranceles porque ciertas acciones y sectores se verán impactados de manera diferente según las regiones", dijo Steve Sosnick, de Interactive Brokers. "En Europa y Asia, los inversores están evaluando con más cuidado el impacto de los aranceles, ya que los exportadores soportan directamente gran parte del impacto".
* El sector también se vio afectado por la advertencia de Novo Nordisk NOVOb.CO de que este año espera una competencia continua de las versiones de imitación de su medicamento contra la obesidad Wegovy, un mensaje que hizo caer un 5,4% las acciones del fabricante danés.
* Por su parte, la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, se reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para discutir posibles soluciones comerciales después de que Trump anunció un arancel del 39% sobre los productos helvéticos.
* La reunión se centró en aumentar las compras suizas de productos energéticos y de defensa estadounidenses para evitar el elevado arancel, que amenaza con dañar de forma significativa la economía suiza, impulsada por las exportaciones.
* El índice de referencia suizo SMI .SSMI cayó un 0,9%, lastrado por las farmacéuticas Novartis NOVN.S y Roche ROG.S, que perdieron un 3,3% y un 2,6%, respectivamente.
REUTERS CS