tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-La mayoría de las bolsas asiáticas suben y el dólar busca su rumbo

Reuters6 de ago de 2025 7:33

Por Stella Qiu

- La mayoría de los índices bursátiles subían en Asia el miércoles mientras los inversores analizaban los débiles datos estadounidenses y las advertencias de las empresas sobre el impacto de los aranceles, mientras que el dólar luchaba por ganar terreno ante las crecientes expectativas de recorte de tipos de la Reserva Federal.

Las bolsas europeas se preparan para una apertura al alza: los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1 subían un 0,5% al cierre de este artículo. El fabricante de medicamentos Novo Nordisk NOVOb.CO registró un crecimiento de las ventas del 18% en el segundo trimestre, por debajo de las expectativas iniciales de los analistas.

Los futuros de Wall Street se recuperaban de la caída anterior, los del Nasdaq NQc1 avanzaban un 0,3% y los del S&P 500 ESc1 subían un 0,4%. Las acciones de Advanced Micro Devices AMD.O, fabricante de chips de inteligencia artificial, cayeron un 6,6% tras el cierre, debido a unos ingresos decepcionantes procedentes de los centros de datos.

"Vemos los activos de riesgo en un tira y afloja entre los sólidos beneficios empresariales estadounidenses, impulsados por el tema de la inteligencia artificial, y los aranceles que perjudican el crecimiento al tiempo que elevan la inflación", dijeron los analistas de BlackRock Investment Institute.

"Mantenemos la sobreponderación de las bolsas estadounidenses, pero tenemos más matices a la hora de evaluar las consecuencias arancelarias."

Durante la noche, las bolsas estadounidenses terminaron a la baja después de que la actividad del sector servicios se estancara inesperadamente en julio. El empleo se debilitó aún más y los costes de los insumos subieron al máximo en casi tres años, lo que subraya el impacto de la política arancelaria del presidente Donald Trump.

Aunque los beneficios estadounidenses han sido en general optimistas en el segundo trimestre, están empezando a mostrar el impacto de los aranceles.

La matriz de Taco Bell, Yum Brands YUM.N, no cumplió las previsiones debido a que los fuertes aranceles comerciales hicieron mella en el gasto de los consumidores, mientras que Caterpillar CAT.N advirtió de que los aranceles estadounidenses le costarían hasta 1.500 millones de dólares este año.

En Asia, el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS retrocedía un 0,1%, mientras que el Nikkei, japonés, .N225 ganaba un 0,6%. Las bolsas australianas, con un alto componente de recursos .AXJO, subían un 0,8%.

Los valores chinos de primera línea .CSI300 y el índice Hang Seng de Hong Kong .HSI avanzaban un 0,1%.

Trump dijo el martes que anunciaría aranceles sobre semiconductores y chips la próxima semana aproximadamente, y que Estados Unidos impondría inicialmente un "pequeño arancel" a las importaciones farmacéuticas antes de aumentarlo sustancialmente en uno o dos años.

También dijo que EEUU estaba cerca de un acuerdo comercial con China y que se reuniría con su homólogo chino, Xi Jinping, antes de finales de año si se llegaba a un acuerdo. Sin embargo, amenazó con elevar aún más los aranceles sobre los productos procedentes de India por sus compras de petróleo ruso.

En los mercados de divisas, el dólar se consolidaba tras caer desde máximos de dos meses el viernes pasado por la debilidad del informe de empleo, que hizo que los mercados dieran por casi segura la posibilidad de un recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal en septiembre.

El índice dólar =USD, que mide la divisa estadounidense frente a seis divisas, se mantenía estable en 98,73 y apenas variaba esta semana tras la caída del 1,4% del viernes.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI