tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas retroceden ante fortaleza del dólar tras datos mixtos de EEUU

Reuters31 de jul de 2025 15:01

Por Froilan Romero

- Las principales monedas de América Latina anotaban pérdidas el jueves, en medio de un avance global del dólar tras datos mixtos de la economía estadounidense, un día después que la Reserva Federal decidiera mantener sin cambios las tasas de interés, lo que volvió a desatar críticas por parte del presidente Donald Trump.

* El Departamento de trabajo dijo que el número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo aumentó marginalmente la semana pasada, lo que sugiere que el mercado laboral se mantuvo estable.

* En tanto, la inflación en Estados Unidos aumentó en junio debido a que los aranceles a las importaciones comenzaron a elevar el costo de algunos bienes, lo que apoyó las expectativas de los economistas de que las presiones sobre los precios aumentarían en el segundo semestre.

* En la víspera, la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios, cumpliendo con las expectativas del mercado, pero la decisión provocó la ira de Trump, quien dejó ver su decepción a través de las redes sociales al criticar duramente al jefe de la entidad, Jerome Powell.

* "¡¡¡Jerome 'Demasiado tarde' Powell lo ha vuelto a hacer!!! Él es un DEMASIADO TARDE", escribió Trump en una publicación en su plataforma de redes sociales. "Dicho de otra manera, 'Demasiado Tarde' es un PERDEDOR TOTAL, ¡y nuestro País está pagando el precio!".

* El peso mexicano MXN= cotizaba en 18,8890 por dólar, con una depreciación de un 0,10% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, apuntando a su cuarta sesión consecutiva de pérdidas, mientras los inversores asimilaban los nuevos datos de la economía de Estados Unidos.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,07%, a 57.356,67 unidades, ante la cautela de los inversores en la jornada previa a la fecha límite del 1 de agosto para la entrada en vigor de los aranceles del presidente Donald Trump contra sus socios comerciales.

* El real brasileño BRL= se depreciaba un 0,35%, a 5,5874 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo retrocedía un 0,95%, a 132.711,47 puntos.

* Brasil estima que el 35,9% de sus exportaciones a Estados Unidos, por valor, se verán afectadas por un fuerte arancel del 50% en virtud de un decreto del miércoles del Gobierno de Donald Trump, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto.

* En Argentina, el peso interbancario ARS=RASL caía un 1,47% a 1.340 unidades por dólar manteniendo niveles medios de su banda de flotación fijada en abril pasado.

* "El tipo de cambio registró un salto hasta 1.320 al cierre de la rueda financiera de ayer (jueves), presionado por una menor oferta por parte de las exportaciones del agro y un mayor apetito por dolarizar carteras de cara a las elecciones de medio término", dijeron analistas de Don Capital.

* En tanto, el índice bursátil Merval .MERV ganaba un 1,5%, al tiempo que los bonos en la plaza extrabursátil local mejoraban el 0,2% promedio en la preapertura de los negocios.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= retrocedía un ligero 0,07%, a 978,50/978,80 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, avanzaba un 0,34%, a 8.148,29 puntos.

* El peso colombiano COP=RR subía un 0,14% a 4.178 unidades por dólar, aunque se encaminaba a una caída mensual de casi 3%; mientras que en la bolsa el índice accionario, el MSCI COLCAP .COLCAP, escalaba un 0,13% a 1.762,2 puntos.

* El directorio del Banco Central de Colombia inició el jueves su reunión en la que recortaría la tasa de interés aprovechando la disminución de la inflación, aunque mantendría un mensaje de prudencia a los mercados por las persistentes preocupaciones fiscales del país.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, caía un 0,42% a 3,575/3,585 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .SPBLPSPT avanzaba un 0,73% a 884,10 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI