tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Futuros de Wall Street suben gracias a beneficios; yen cae tras anuncio del BoJ

Reuters31 de jul de 2025 12:28

Por Nell Mackenzie y Gregor Stuart Hunter

- Los futuros de Wall Street subían el jueves, mientras los operadores analizan una serie de indicadores económicos, incluyendo las decisiones de los bancos centrales, los datos de inflación y las negociaciones comerciales antes del plazo del 1 de agosto impuesto por Estados Unidos.

* El próximo dato que se conocerá es la inflación en Estados Unidos medida por el índice PCE, el indicador preferido de la Reserva Federal, que se analizará en busca de indicios de cualquier efecto de las políticas del presidente Donald Trump.

* La Fed mantuvo estables las tasas de interés el miércoles y su presidente, Jerome Powell, dijo que es necesario esperar más datos antes de su próximo movimiento, lo que provocó nuevas críticas de Trump.

* Los futuros del Nasdaq NQcv1 subían un 1,25% y los del S&P 500 EScv1, un 0,9%, impulsados por unos resultados mejores de lo esperado de Microsoft MSFT.O y Meta Platforms META.O de la víspera.

* "Meta y Microsoft presentaron unos resultados con los que la mayoría de las empresas sólo pueden soñar", dijo Dan Coatsworth, de AJ Bell. "Pulverizaron con creces las previsiones del mercado e hicieron gritar de alegría a los inversores".

* Las ganancias también son el centro de atención en Europa, donde los bancos .SX7P subían un 0,75% tras los resultados positivos de la francesa Société Générale SOGN.PA y las firmas de defensa .SXPARO mejoraban un 2,9% gracias al repunte de Rolls-Royce RR.L.

* No obstante, el índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX operaba plano, lastrado por las mineras, después de que los futuros del cobre estadounidense Comex para septiembre cayeron un 22%, a 4,37 dólares la libra. Esta fue la mayor caída registrada después de que Trump anunció un arancel del 50% sobre las tuberías y el cableado de cobre, aunque no llegó a las expectativas de restricciones radicales.

* Las acciones chinas también cayeron después de que los índices PMI oficiales mostraron una actividad económica más débil de lo esperado en julio. El índice chino CSI 300 perdió un 1,8%, su mayor declive diario desde el 7 de abril, y el Hang Seng hongkonés .HSI restó un 1,6%.

* El Banco de Japón mantuvo estables las tasas y aumentó sus previsiones de inflación, lo que arrojó un cauto optimismo sobre las perspectivas económicas del país.

* El yen JPY=EBS cedía sus ganancias iniciales y cotizaba a 149,783 unidades por dólar, su mínimo desde principios de abril, mientras que el índice Nikkei .N225 subió algo más del 1%.

* Las ganancias del dólar frente al yen se veían contrarrestadas por las pérdidas ante el euro EUR=EBS, que avanzaba un 0,37%, ya que los operadores reducían las apuestas sobre recortes de tasas del Banco Central Europeo, impulsando al alza el rendimiento de los bonos a corto plazo.

* Los futuros del crudo LCOc1CLc1 declinaban tras mejorar un 1% el miércoles.

REUTERS CS
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI