29 jul (Reuters) - El fabricante de herramientas eléctricas Stanley Black and Decker SWK.N informó el martes de una caída en el beneficio del segundo trimestre, perjudicado por la baja demanda en medio de aumentos de precios debido al cambio de la política comercial de Estados Unidos, enviando sus acciones a la baja casi un 7% en las operaciones previas al mercado.
La compañía con sede en Connecticut también dijo que espera un aumento de las contramedidas arancelarias en la segunda mitad de 2025.
"Esperamos seguir ajustando estratégicamente nuestros costes e inventarios para proteger el poder de los beneficios y el flujo de caja", dijo el director financiero Patrick Hallinan.
La empresa dijo que se esperaba que el impacto en el beneficio por acción de 2025 fuera de unos 0,65 dólares, lo que refleja el calendario y los costes necesarios para aplicar las contramedidas de mitigación arancelaria.
Su impacto arancelario bruto anualizado se estima actualmente en unos 800 millones de dólares, lo que conlleva un supuesto de aranceles por país que incluye los cambios de política estadounidenses de julio.
La empresa suministra herramientas y productos industriales a minoristas de mejoras del hogar, empresas de construcción y fabricantes aeroespaciales.
Sobre una base ajustada, obtuvo un beneficio de 1,08 dólares por acción en el segundo trimestre, frente a los 1,09 dólares por acción de hace un año.
Sus ingresos trimestrales ascendieron a 3.950 millones de dólares, frente a los 4.020 millones de hace un año.
Los analistas esperaban de media que Stanley Black & Decker registrara unos ingresos trimestrales de 4.000 millones de dólares, según datos recopilados por LSEG.