tradingkey.logo

Peso mexicano se debilita por avance global del dólar, bolsa cae

Reuters28 de jul de 2025 20:54

- El peso mexicano se replegó el lunes ante un avance global del dólar después de que Estados Unidos y la Unión Europea llegaron a un acuerdo comercial, mientras que la bolsa cayó en la última sesión de la temporada local de resultados corporativos del segundo trimestre.

Hacia adelante se espera una semana de fuerte agitación, que estará marcada por la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y una serie de datos clave de la economía estadounidense. En México se darán a conocer cifras trimestrales del Producto Interno Bruto.

* La moneda MXN= cotizaba en 18.7553 unidades casi al final de los negocios, con una depreciación de un 1.27% frente al precio de referencia de LSEG del viernes. La semana pasada el peso avanzó a niveles no vistos desde agosto del año pasado.

* "Vemos un mercado que empieza a buscar refugio en el dólar en espera a una semana volátil con confianza del consumidor, decisión de política monetaria de la Fed, PMI y nóminas no agrícolas", afirmó Enrique Bazaldúa, operador independiente del mercado de cambios.

* El acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea impone un arancel de 15% a la mayoría de los productos comunitarios, pero evita una espiral de disputas entre dos aliados que representan casi un tercio del comercio mundial.

* Otras grandes economías siguen tratando de cerrar convenios con Estados Unidos antes del plazo del 1 de agosto fijado por el presidente Donald Trump para la imposición de mayores cargas tarifarias, que también amenazan a las importaciones de México.

* Representantes económicos de Estados Unidos y China se reunieron el lunes en Estocolmo por más de cinco horas buscando extender una tregua comercial de tres meses.

* El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX descendió un 0.42% a 57,083.56 puntos, luego de tres jornadas seguidas de ganancias.

* Las acciones de la embotelladora y minorista FEMSA FEMSAUBD.MX encabezaron el declive, con un 5.79% menos a 171.93 pesos, después de que reportara una caída en sus ganancias del segundo trimestre.

* "Aunque el consenso anticipaba una contracción en utilidad neta por una elevada base de comparación, los resultados de FEMSA estuvieron por debajo de lo esperado, ante presiones por un consumo débil y el clima", dijo Grupo Financiero Ve por Más, en una nota de análisis.

* Los títulos del grupo aeroportuario OMA OMAB.MX, que a mediados de julio alcanzaron un récord máximo histórico, restaron un 4.51% a 238.16 pesos, a pesar de que publicó un informe trimestral en línea con las expectativas.

* "El mercado ya tenía descontado un buen reporte y creo que lo de hoy es toma de utilidades", opinó Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma de análisis Roga Capital.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR culminó sin cambios frente a su cierre previo en un 9.44%, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR, que se terminó la sesión en un 10.04%.

REUTERS NT /
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI