tradingkey.logo

GRANOS-La soja de Chicago cae ante la abundante oferta mundial y la débil demanda

Reuters28 de jul de 2025 6:25

- Los futuros de la soja en Chicago caían el lunes, lastrados ante la abundante oferta mundial, la atonía de la demanda y el buen tiempo en el Medio Oeste estadounidense.

El contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) Sv1 bajaba un 0,29%, a 10,18 dólares por bushel, a las 0252 GMT.

"La soja sigue presionada por las grandes cosechas estadounidenses y mundiales que se avecinan. Es difícil que ese mercado se levante en los próximos meses", dijo Ole Houe, director de servicios de asesoramiento de IKON Commodities en Sídney.

La debilidad de la demanda de exportación pesaba aún más sobre la soja, con las recientes ventas semanales de exportación de EEUU rondando el extremo inferior de las estimaciones comerciales.

El maíz Cv1 bajaba un 0,44%, a 3,98 $ el bushel, lastrado por la débil demanda mundial y las expectativas de una gran cosecha en EEUU, respaldada por unas condiciones meteorológicas favorables en el cinturón de cultivos del Medio Oeste.

El trigo Wv1 descendía un 0,19%, a 5,37 $ el bushel, en un momento en que las cosechas en curso en todo el hemisferio norte impulsaban la oferta mundial.

"El trigo es la excepción, ya que los precios actuales en EEUU son lo bastante baratos como para atraer la demanda mundial. Creemos que el trigo está más predispuesto a subir que a seguir bajando", dijo Houe.

En cuanto a los aranceles, EEUU y la Unión Europea alcanzaron el domingo un acuerdo comercial marco que impone un arancel de importación del 15% a la mayoría de los productos de la UE y evita una guerra comercial mayor entre los dos aliados, que representan casi un tercio del comercio mundial.

El South China Morning Post informó el domingo de que se esperaba que Pekín y Washington prorrogaran su tregua arancelaria otros tres meses en las conversaciones comerciales que comienzan el lunes en Estocolmo.

Los operadores también estaban tomando posiciones antes de la fecha límite de los aranceles del Gobierno de Trump del 1 de agosto.

En China, el Ministerio de Agricultura advirtió el viernes pasado que las altas temperaturas y la sequía podrían persistir en algunas partes del país y tener impactos adversos en la producción de granos de otoño.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI