Por Amina Niasse
NUEVA YORK, 25 jul (Reuters) - Wall Street recuperó la confianza en las aseguradoras de Medicaid después de que Centene CNC.N dijera el viernes que espera poder subir las tarifas que cobra a los estados por los planes de salud de 2026 para estadounidenses de bajos ingresos y reforzar los márgenes de beneficio.
Las acciones de las aseguradoras subieron de forma generalizada. Las acciones de Centene subían un 5% en las primeras operaciones de la tarde después de caer un 16% tras el anuncio de la compañía de una pérdida en el segundo trimestre y un recorte de las previsiones. Sus rivales UnitedHealth UNH.N, CVS Health CVS.N y Humana HUM.N subieron un 1,61%, un 2,69% y un 3,45%, respectivamente.
Las tres presentan resultados la semana que viene.
Centene en una llamada de ganancias aseguró a los inversores que trabajaría con los estados para garantizar que sus pagos por los planes de Medicaid coincidan con el aumento de los costos médicos de la compañía para 2026.
"Nuestro objetivo es revalorizar el 100%" de los planes, dijo la consejera delegada de la compañía, Sarah London.
Los estados pagan a las aseguradoras una cantidad fija por los planes de Medicaid, que se financian conjuntamente con el Gobierno federal. Centene, UnitedHealth y Elevance han afirmado este año que los reembolsos estatales por estos planes se han quedado rezagados con respecto a los costes reales de la atención.
Los inversores, cautos, han estado buscando cambios en el diseño de los planes de salud de Medicaid y cambios geográficos estratégicos por parte de las empresas para reducir el uso de los servicios sanitarios.
Los nuevos requisitos de trabajo para los beneficiarios de Medicaid en el proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos del presidente Donald Trump han hecho que algunos inversores se preocupen de que las personas sanas puedan desafiliarse en los próximos años.
El proyecto de ley requiere que los estados verifiquen que ciertos miembros estén trabajando o trabajando como voluntarios un mínimo de 80 horas al mes para calificar para la cobertura de Medicaid a partir de 2027.
Después de que un requisito de la era COVID-19 para mantener a las personas inscritas expirara en 2023, los planes de Medicaid volvieron a determinar la elegibilidad de cada persona. Esto empujó a los miembros fuera, cambiando la mezcla de participantes enfermos y sanos, y algunas aseguradoras de Medicaid lucharon.
"Las redeterminaciones de Medicaid han demostrado ser mucho más perturbadoras de lo que nadie pensaba", dijo Jeff Jonas, un gestor de cartera de Gabelli Funds. "Todo el sector está centrado en restaurar el margen por encima de conseguir nuevos contratos y afiliados"
Unos datos más detallados podrían justificar las subidas de precios de mitad de año, dijo Kevin Gade, director de operaciones de Bahl & Gaynor, y corregir las tarifas desajustadas fijadas por los estados tras la pandemia.
Disponer de más datos durante el próximo año también permitirá a las aseguradoras mejorar las técnicas de gestión de costes y aumentar las tarifas pagadas por los estados, dijo Gade. "Con suficientes datos se puede solucionar el problema"