CIUDAD DE MÉXICO, 23 jul (Reuters) - El peso mexicano y la bolsa avanzaban el miércoles animados por expectativas de que Estados Unidos y sus socios puedan llegar pronto a acuerdos comerciales antes de la fecha límite del 1 de agosto establecida por el presidente Donald Trump para la imposición de aranceles.
Según el diario Financial Times, Estados Unidos y la Unión Europea están cerca de alcanzar un acuerdo comercial que impondría aranceles del 15% a las importaciones europeas, similar al sellado esta semana con Japón por el mandatario estadounidense.
* La moneda MXN= cotizaba en 18.5549 por dólar, con una apreciación cercana a un 0.50% frente al precio de referencia de LSEG del martes. En las últimas cuatro sesiones sumaba un retorno de poco más de un 1% y analistas creen que aún tiene espacio para seguir recuperando terreno.
* "Desde un enfoque técnico, el peso se ha consolidado por debajo del nivel psicológico de 19 por dólar. Además, los indicadores de oscilación muestran que la tendencia a la baja para el tipo de cambio se está fortaleciendo", dijo la firma Banco Base en una nota de análisis.
"A la baja, el principal soporte se mantiene en el mínimo del año de 18.5525 pesos por dólar", agregó.
* A nivel local, los participantes se preparaban para la publicación el jueves de un esperado informe de la inflación de la primera quincena de julio, en momentos en que el mercado espera que el banco central modere el ritmo de sus recortes a la tasa clave de interés.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subía un 1.39% a 56,288.70 puntos, después de tres jornadas consecutivas de pérdidas, en un mercado también con la atención puesta en la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre.
* Los títulos del operador de restaurantes Alsea ALSEA.MX encabezaban las alzas, con un salto de un 12.5% después de divulgar en la víspera un sólido informe trimestral. Por la mañana llegaron a acelerarse un 15% llevando a la bolsa a suspender momentáneamente sus negociaciones.
* "La empresa reportó cifras positivas en su segundo trimestre, acelerando su crecimiento en ventas, apoyado por el desempeño en todas sus regiones", destacó Grupo Financiero Ve por Más, en una publicación para sus clientes.
* Las acciones de Grupo Televisa TLEVISACPO.MX también destacaban con un avance del 3.2%. El gigante de medios reportó en la víspera una utilidad neta de unos 25 millones de dólares, recuperándose de las pérdidas del segundo trimestre de 2024.
* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR operaba sin cambios frente a su cierre previo en un 9.44%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR subía 14 puntos básicos, a un 10.04%.
REUTERS NT/