tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas caen pero en rangos estrechos, expectativa por fecha límite aranceles EEUU

Reuters22 de jul de 2025 14:53

Por Manuel Farías

- Las principales monedas de América Latina cotizaban dispares aunque en estrechos rangos el martes, en medio de la ansiedad de los inversores cuando se acerca una nueva fecha límite sobre aranceles que Estados Unidos impondrá a sus socios comerciales.

* El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el martes que se reunirá con su par chino la próxima semana y discutirá lo que probablemente será una extensión del plazo del 12 de agosto para aranceles más altos. El propio Bessent afirmó el lunes que el gobierno está más preocupado por la calidad de los acuerdos comerciales que por su calendario.

* El 1 de agosto también entrarán en vigor fuertes aranceles a otros países que no logren un acuerdo, entre otros con la amenaza de un 50% para los productos provenientes de Brasil.

* Mientras, la vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal, Michelle Bowman, afirmó el martes que la capacidad del banco central para fijar la política monetaria sin interferencias políticas es "muy importante", en medio de la ola de críticas del presidente Donald Trump para que el organismo reduzca las tasas de interés.

* "La sombra de los aranceles y la presión sobre la Fed para recortes de tasas por parte de la administración Trump generan volatilidad", indicó una nota de la correduría Acciones y Valores, en Bogotá.

* El peso mexicano era el único que subía, aunque en un ligero 0,15%, a 18,646 unidades por dólar, al tiempo que el índice S&P/BMV IPC .MXX, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, bajaba un 0,18%, a 55.738,68 puntos.

* "La apreciación del peso sucede a la par de un ligero debilitamiento del dólar estadounidense", dijo Banco Base. "El comportamiento lateral del dólar estadounidense se debe a las señales mixtas que mandan oficiales de Estados Unidos", agregó.

* A nivel local, la actividad económica medida por el IGAE se estancó en mayo, mientras que las ventas al por menor crecieron más de lo previsto.

* El real brasileño BRL= descendía un 0,34% a 5,5858 por dólar, al tiempo que el referencial de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa .BVSP sumaba un 0,68% a 135.081 unidades, impulsada por los papeles del gigante minero Vale.

* El peso colombiano COP=RR se depreciaba un 0,48% a 4.064 unidades por dólar, en su segundo día de pérdidas; mientras que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP subía un 0,18% a 1.745,70 puntos.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= cotizaba estable en 954,00/954,30 unidades por dólar en una sesión volátil. Por su parte el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, subía un 0,61%, a 8.174,45 puntos.

* El peso mayorista argentino ARS=RASL perdía un 0,55% a 1.282 por dólar, al tiempo que el índice bursátil S&P Merval .MERV perdía un 0,36% tras la apertura.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, caía un 0,20% a 3,5650/3,5680 unidades por dólar. De su lado, la Bolsa de Lima .SPBLPSPT sumaba un 0,12% a 886,93 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI