tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas asiáticas siguen a Wall Street al alza y el yen se debilita

Reuters18 de jul de 2025 6:43

Por Stella Qiu

- Las bolsas asiáticas seguían los pasos de Wall Street al alza el viernes, mientras los datos económicos de Estados Unidos, que siguen siendo sólidos, y las fuertes ganancias corporativas contrarrestaban las preocupaciones sobre los aranceles, y el yen se dirigía hacia una segunda semana consecutiva de pérdidas antes de las elecciones a la Cámara Alta de Japón.

El jueves, el S&P 500 y el Nasdaq volvieron a cerrar en máximos históricos, en un momento en que los datos estadounidenses, incluidas las ventas minoristas y las solicitudes de subsidio por desempleo, superaron las previsiones, lo que indica una modesta mejora de la economía que debería dar tiempo a la Reserva Federal para calibrar el impacto inflacionista del aumento de los aranceles estadounidenses.

El gigante del "streaming" Netflix NFLX.O superó las elevadas expectativas de Wall Street para los beneficios del segundo trimestre, en parte debido a la debilidad del dólar estadounidense. El precio de sus acciones, sin embargo, caía un 1,8% en las operaciones posteriores al cierre, y los analistas dijeron que gran parte del crecimiento ya se había descontado.

Los mercados bursátiles europeos abren al alza: los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1 suben un 0,4%. Los futuros de Wall Street ESc1 NQc1 subían un 0,2%.

El viernes, el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS subía un 0,7%, hasta su nivel más alto desde finales de 2021, con lo que la ganancia semanal alcanzaba el 1,5%.

El Nikkei japonés .N225, sin embargo, retrocedía un 0,2%, y el yen JPY=EBS descendía un 0,1%, a 148,77 por dólar, y bajaba alrededor de un 0,7% esta semana después de que las encuestas mostraran que la coalición del primer ministro Shigeru Ishiba corría el riesgo de perder su mayoría en las elecciones del domingo.

Los datos del viernes mostraron que la inflación subyacente de Japón se ralentizó en junio debido a los recortes temporales en las facturas de servicios públicos, pero se mantuvo por encima del objetivo del 2% fijado por el banco central. El aumento del coste de la vida, incluida la subida del precio del arroz, es una de las razones de la pérdida de popularidad de Ishiba.

"Si el primer ministro Ishiba decide dimitir tras perder las elecciones, el USDJPY podría superar fácilmente los 149,7, lo que daría paso a un periodo inicial de turbulencias políticas", afirma Jayati Bharadwaj, responsable de estrategia de divisas de TD Securities.

"JPY podría revertir la reciente debilidad dramática si la coalición gobernante gana y es capaz de avanzar rápidamente en un acuerdo comercial con Trump", añadió.

El índice referencial del mercado chino .CSI300 subía un 0,4%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong .HSI ganaba un 0,8%.

Las acciones cotizadas en Taipéi de TSMC 2330.TW, el principal productor mundial de chips avanzados de inteligencia artificial, avanzaban un 1,3%, tras registrar un beneficio trimestral récord, aunque dijo que los ingresos futuros podrían verse afectados por los aranceles estadounidenses.

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense =USD se encontraba a la defensiva el viernes, tras haber repuntado un 0,3% el día anterior frente a sus principales pares, gracias a los sólidos datos económicos. En la semana, se encamina a una segunda subida consecutiva del 0,7%, rebotando aún más desde el mínimo de tres años y medio alcanzado hace más de dos semanas.

El gobernador de la Fed Christopher Waller dijo el jueves que sigue creyendo que el banco central debería recortar los tipos de interés a finales de este mes, aunque la mayoría de los responsables que han hablado públicamente no han manifestado ningún deseo de hacerlo.

Los futuros de los fondos de la Reserva Federal dan a entender que no hay prácticamente ninguna posibilidad de que se produzca un movimiento el 30 de julio, mientras que un recorte de los tipos en septiembre tiene un precio aproximado del 62%.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaban ligeramente en Asia. El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años US10YT=RR bajaba 3 puntos básicos, hasta el 4,4375%, tras la escasa variación registrada el día anterior. El rendimiento a dos años US2YT=RR también descendía 2 puntos básicos, hasta el 3,8944%.

Los precios del petróleo ampliaban sus ganancias el viernes, después de que los ataques con drones a los campos petrolíferos del Kurdistán iraquí avivaran la preocupación por el suministro. O/R

El crudo estadounidense CLc1 subía un 0,4%, a 67,79 $ por barril, y el Brent LCOc1 también avanzaba un 0,4%, a 69,77 $ por barril. Sin embargo, perdían un 0,7% en la semana.

Los precios del oro al contado XAU= se mantenían estables en 3.337 $ la onza, pero se encaminaban a una pérdida semanal del 0,5%.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI