tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas cierran mixtas, jornada de alta volatilidad en medio datos y temor por salida Powell

Reuters16 de jul de 2025 20:41

Por Froilan Romero

- Las principales monedas de América Latina cerraron dispares el miércoles, en una sesión de alta volatilidad en medio de un dato de precios al productor en Estados Unidos y reportes iniciales de que el presidente Donald Trump podría destituir pronto al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell.

* Los precios al productor en Estados Unidos se mantuvieron sin cambios en junio de forma inesperada, ya que el aumento del costo de los bienes por los aranceles a las importaciones se vio compensado por la debilidad de los servicios. De toas formas, se mantuvieron las expectativas de que la Fed mantendrá sus tasas de interés en julio.

* En la víspera se reportó que los precios al consumidor de Estados Unidos subieron en junio, marcando probablemente el inicio de una aceleración de la inflación inducida por los aranceles que se esperaba desde hace tiempo y que ha mantenido a la Fed cauta a la hora de reanudar sus recortes de las tasas de interés.

* Ahora se espera que la Fed mantenga su tasa de interés de referencia a un día en el 4,25%-4,5% en su reunión de este mes.

* Además, durante la sesión, los mercados experimentaron una alta volatilidad en medio de versiones de que Trump probablemente despediría pronto a Powell.

* La noticia sacudió a los mercados financieros que, sin embargo, moderaron su movimiento después de que el mandatario negó los informes, que citaban fuentes anónimas, aunque no descartó nada, reiterando sus críticas contra Powell por no recortar las tasas de interés.

* El peso mexicano MXN= cotizaba al cierre en 18,7274 por dólar, con un avance de un 0,49% frente a las 18,8200 unidades del precio de referencia de LSEG del martes. En las tres sesiones anteriores acumuló un retroceso de un 1,15%.

* "Consideramos que la recuperación continúe", dijo Grupo Financiero Banorte en una nota de análisis. "Sugerimos mantener posiciones", agregó.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subió un marginal 0,04% a 56,503.04 unidades, con la atención puesta en la publicación de los primeros reportes corporativos de resultados del segundo trimestre.

* Tras el cierre de los negocios, la minorista Wal-Mart de México WALMEX.MX publicará su informe trimestral. Sus acciones descendieron un 0,17% a 57,54 pesos a la espera de los datos.

* El real brasileño BRL= se depreció un ligero 0,03%, a 5,5611 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo cedió un 0,65%, a 135.304,66 puntos.

* En Argentina, el peso ARS=RASL bajó un 0,16%, a 1.263 unidades por dólar, manteniendo niveles medios de la flotación fijada en abril pasado. La cotización marcó el martes valores nominales de 1.295 unidades, mínimos desde la salida de las restricciones cambiarias (cepo) hace tres meses.

* "Más allá del reacomodamiento reciente del dólar, que ya lo acerca a nivel mayorista a los 1.300 pesos ante las perspectivas del balance cambiario hacia adelante, no se está viendo alterado el clima de calma ya que los inversores perciben el nuevo nivel como más conveniente en esta etapa para la economía", dijo el economista Gustavo Ber.

* En tanto, el índice bursátil Merval .MERV perdió un 2,3%, en una sesión en que los papeles de la petrolera YPF YPFDm.BA cayeron un 2,7% tras avances en la víspera.

* Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos suspendió el martes temporalmente una orden judicial que obligaba a Argentina a ceder su participación del 51% en YPF para cumplir parcialmente una sentencia por 16.100 millones de dólares.

* El peso colombiano COP=RR borró pérdidas iniciales y finalizó con alza de un 0,35% a 4.014 unidades por dólar; en tanto que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP subió un 0,13% a 1.701,62 puntos.

* El Gobierno de Colombia contempla presentar al Congreso una reforma fiscal para conseguir 26 billones de pesos (6.475 millones de dólares) destinados a financiar el presupuesto de gastos del 2026, dijeron el miércoles dos fuentes gubernamentales a Reuters.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, cerró con una apreciación del 0,28% a 3,548/3,550 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .SPBLPSPT retrocedía un 0,12% a 871,95 puntos.

* Los mercados chilenos permanecieron cerrados el miércoles debido a un feriado religioso.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI