tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas retroceden ante nuevas amenazas arancelarias de administración Trump

Reuters14 de jul de 2025 14:58

Por Froilan Romero

- Las principales monedas de América Latina anotaban pérdidas en los primeros negocios del lunes, en medio de la incertidumbre de los mercados e inversores ante nuevas amenazas arancelarias por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra sus socios comerciales.

* Trump dijo el sábado que impondrá un arancel del 30% a la mayoría de las importaciones de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto, sumándose a advertencias similares para otros países.

* Los Estados miembros de la Unión Europea consideran "absolutamente inaceptable" la amenaza de aranceles del 30% lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes el ministro danés de Asuntos Exteriores.

* En tanto, los operadores están a la espera de los datos del Índice de Precios al Consumidor y al Productor en Estados Unidos en busca de pistas sobre la senda de tasas de interés de la Reserva Federal. Los inversores prevén recortes de 50 puntos básicos de aquí a fines de año, a partir de octubre.

* A pesar de los insistentes llamados de Trump a recortar las tasas, la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, dijo el lunes que no ve una necesidad inminente de recortarlas, ya que la inflación sigue elevada, en medio de la actual incertidumbre sobre cómo afectarán los aranceles comerciales a las presiones sobre los precios.

* El peso mexicano MXN= cotizaba en 18,7693 por dólar, con una pérdida del 0,78% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, con el telón de fondo de las amenazas de Trump de imponer aranceles del 30% a las importaciones de su socio comercial.

* "Hoy, el peso es afectado por la amenaza de Donald Trump sobre imponer aranceles del 30% a las importaciones mexicanas el próximo 1° de agosto, en respuesta al poco avance en las medidas de seguridad fronteriza con EUA", dijo Monex en un reporte.

* La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el lunes que "tenemos una mesa de trabajo y esperamos llegar a un acuerdo con Estados Unidos".

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,30%, a 56.256,02 unidades.

* El real brasileño BRL= se depreciaba un 0,07%, a 5,5613 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo bajaba un 0,63%, a 135.329,35 puntos.

* La actividad económica de Brasil cayó un 0,7% en mayo respecto al mes anterior, mostraron el lunes datos del Banco Central. Economistas consultados por Reuters no esperaban cambios.

* En Argentina, el peso interbancario ARS=RASL bajaba un 0,67%, a 1.270 unidades por dólar, manteniendo niveles medios del rango de flotación fijado en abril pasado.

* El Gobierno concretó el canje de las LEFI (Letras Fiscales de Liquidez) en poder del banco central (BCRA) por LECAP (Letras del Tesoro Nacional capitalizables en pesos) por un total de 27,7 billones de pesos.

* "El fin de las Lefi implica liberar al mercado 10 billones de pesos, lo cual puede agregar combustible al dólar", estimó Roberto Geretto, de Adcap.

* En tanto, el índice bursátil Merval .MERV cedía un 0,74%, luego de bajar un 3,43% durante la semana pasada. Las acciones de YPF caían 1,1%.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= retrocedía un 0,73%, a 965,00/965,30 por dólar presionado, además, por una baja en los precios del cobre, la principal exportación del país. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, caía un ligero 0,04%, a 8.230,24 unidades.

* Los precios del cobre descendían el lunes, tras un aumento de los inventarios disponibles en los almacenes aprobados por la Bolsa de Metales de Londres (LME) y un dólar más firme que provocaba ventas, mientras que los datos de préstamos en China, el principal consumidor, entregaban cierto apoyo.

* El peso colombiano COP=RR se debilitaba un 0,42% a 4.013 unidades por dólar, en un reflejo de la cautela ante las nuevas tensiones comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump; mientras que en la bolsa el índice local MSCI COLCAP .COLCAP sumaba un 0,40% a 1.695,34 puntos.

* "El impacto en el mercado cambiario ha sido, hasta ahora, moderado", dijo Paula Chaves, analista de mercados de HFM. "Por ahora lo que predomina es la prudencia".

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se depreciaba un 0,25% a 3,563/3,565 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .SPBLPSPT avanzaba un leve 0,06% a 883,85 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI