tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas caen en medio de nuevo de nuevas amenazas arancelarias EEUU

Reuters11 de jul de 2025 15:05

Por Manuel Farías

- Las principales monedas de América Latina caían el viernes, en el cierre de una semana cargada de amenazas arancelarias del presidente Donald Trump, que culminaban con la posible imposición de gravámenes a su vecino Canadá.

* Trump publicó una carta por la tarde del jueves anunciando la aplicación de un arancel del 35% a todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto. Además, planteó un gravamen general del 15% o el 20% a otros países, superando la tasa básica actual del 10%.

* El miércoles, amenazó a Brasil con aranceles del 50% sobre sus productos. Estados Unidos mantiene un inusual superávit comercial con la potencia sudamericana.

* "La aversión al riesgo aumenta ligeramente tras una semana completa de anuncios arancelarios desde Estados Unidos, acentuada en la sesión con la amenaza del presidente D. Trump de imponer un arancel de 35% a productos canadienses", indicó una nota del Banco de Bogotá.

* El peso mexicano bajaba un 0,64%, a 18,7236 unidades por dólar, mientras que el índice S&P/BMV IPC .MXX, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, perdía un 0,96%, a 56.194,66 puntos.

* El real brasileño BRL= descendía un 0,74% a 5,5720 por dólar, al tiempo que el referencial de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa .BVSP caía un 0,44% a 136.137 unidades.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que hablará con el presidente brasileño en algún momento, después de que amenazara en la semana con imponer aranceles del 50% a las exportaciones brasileñas a partir del 1 de agosto.

* La expectativa de los fuertes aranceles golpeó a los mercados brasileños, aunque autoridades de la mayor economía de América Latina descartaron el viernes que tengan un gran impacto en su crecimiento económico este año.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= bajaba un 0,43%, a 953,90/954,20 unidades por dólar, presionado por un avance del billete verde en los mercados globales y una baja en los precios del cobre, el mayor envío del país y se encaminaba a culminar la semana con pérdidas acumuladas de alrededor de un 2%. Asimismo, el referencial de la bolsa local, el IPSA .SPIPSA, cedía un 1,06%%, a 8.255,29 puntos.

* Los precios del cobre caían en la bolsa de metales de Londres debido a que los inversores estaban preocupados de que el arancel del 50% sobre el metal que se impondrá a las importaciones estadounidenses erosionará la demanda, mientras los especuladores deshacían posiciones.

* El peso colombiano COP=RR se recuperaba un ligero 0,16% a 4.005,2 unidades por dólar; mientras que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP cedía un marginal 0,04% a 1.682,44 puntos.

* El peso interbancario argentino ARS=RASL bajaba un 0,79% a 1.266,50 unidades por dólar, manteniendo niveles medios de la flotación fijada por el Gobierno en abril. Mientras, el índice líder S&P Merval .MERV de la bolsa de Buenos Aires descendía un 1,72%, después de caer un 2,87% en la víspera.

* Las acciones de la petrolera estatal YPF YPFDm.BA bajaban 1,66% en medio de una disputa judicial por la nacionalización de la empresa en 2012 que obliga al país a abonar 16.100 millones de dólares.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se depreciaba un 0,20% a 3,553/3,554 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .SPBLPSPT ganaba apenas un 0,04% a 883,48 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI