tradingkey.logo

Peso mexicano y bolsa registran pocos cambios, acciones de Pinfra se disparan

Reuters10 de jul de 2025 20:46

- El peso mexicano y la bolsa mostraron el jueves leves movimientos, en medio de un avance global del dólar y luego de la divulgación de cifras que mostraron que el número de estadounidenses que pidió nuevos apoyos por desempleo cayó inesperadamente la semana pasada.

A nivel local, la minuta del más reciente encuentro de política monetaria del banco central dejó ver que la Junta de Gobierno apunta hacia menores recortes a su tasa de interés clave después de cuatro ajustes seguidos de medio punto porcentual.

La moneda MXN= cotizaba en 18.6133 por dólar casi al final de los negocios, con una ligera ganancia de un 0.08% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, cuando se depreció un 0.15%.

Las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo en Estados Unidos disminuyeron en 5,000 durante la semana finalizada el 4 de julio, para una cifra desestacionalizada de 227,000. Economistas encuestados por Reuters esperaban que las peticiones se incrementaran a 235,000.

La sesión también estuvo marcada por los recientes anuncios arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump, entre ellos uno del 50% al cobre a partir del 1 de agosto, del que Chile, Canadá y México serían los países más afectados.

"El tipo de cambio continúa impulsado por el debilitamiento del dólar ante el ajuste de las expectativas macroeconómicas en Estados Unidos y la incertidumbre sobre los aranceles", dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX ascendió un marginal 0.09% a 56,739.90 puntos, luego de tres jornadas de pérdidas.

Las acciones de la concesionaria de autopistas Pinfra PINFRA.MX encabezaron las alzas, con un salto del 10.91% a 232.14 pesos, después de que informó que concluyó la venta de su negocio que opera la terminal portuaria Altamira por un monto superior a 800 millones de dólares.

Barclays subió a 252 pesos desde 206 pesos su precio objetivo para los títulos de la compañía.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subió cuatro puntos base a un 9.25%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR descendió dos, a un 9.89%.

REUTERS NT/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI