tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas suben, inversores analizan avalancha de informaciones sobre aranceles EEUU

Reuters8 de jul de 2025 20:36

Por Manuel Farías

- Las principales monedas de América Latina subieron el martes, aunque en una sesión que mostró un tono de cautela, mientras los inversores analizaban una serie de noticias sobre los aranceles a las importaciones que está imponiendo Estados Unidos a sus socios comerciales.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amplió el martes su guerra comercial global al anunciar un arancel del 50% al cobre importado y decir que pronto habrá gravámenes sobre semiconductores y productos farmacéuticos, a los que ha amenazado desde hace tiempo.

* Trump comenzó el lunes a comunicar a sus socios comerciales, desde grandes como Japón y Corea del Sur hasta actores menores, que el 1 de agosto su país iniciará la aplicación de gravámenes más altos.

* Pero el mandatario también retrasó la fecha límite autoimpuesta del 9 de julio hasta el 1 de agosto para así cerrar acuerdos, que hasta el momento han sido esquivos, lo que entregó cierto aire de distensión sobre monedas más riesgosas.

* "Lo anterior envía la señal de que Estados Unidos será más flexible a lo esperado con los aranceles, en donde los países ahora tendrán la oportunidad de concretar las negociaciones hasta el 1 de agosto", dijo Banco Base en un reporte.

* Los inversores temen que los aranceles más altos desaceleren el crecimiento económico e impulsen la inflación. Un previsto aumento de los precios ha mantenido a raya a la Reserva Federal para no recortar las tasas de interés, algo que Trump ha exigido.

* El peso mexicano MXN= revertía una leve baja previa y subía por la tarde un 0,39%, a 18,5853 unidades por dólar, al tiempo que el índice S&P/BMV IPC .MXX, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, perdía hacia el cierre un 0,47%, a 57.153,81 puntos.

* El real brasileño BRL= ganó al término de la sesión un 0,63% a 5,4466 por dólar la venta, mientras que el referencial bursátil Bovespa .BVSP cayó un leve 0,33 a 139.029,65 unidades, con las acciones de Petrobras atenuando la presión sobre el mercado.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= revirtió pérdidas de primera hora y cerró con un avance del 0,18%, a 941,50/941,80 por dólar, en una jornada de mucha volatilidad y pese a un avance global del billete verde y una fuerte caída en Londres de los precios del cobre, la mayor exportación del país. Sin embargo, en el mercado Comex de Estados Unidos el metal alcanzó un máximo histórico.

* Los movimientos del cobre en las dos bolsas fueron amplios luego que Trump informó del arancel del 50% sobre las importaciones del metal, aunque no entregó mayores detalles.

* En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, escaló un 0,78%, a 8.321,10 puntos.

* Los precios al consumidor en Chile cedieron un 0,4% en junio, informó el martes el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En doce meses, la inflación avanzó un 4,1%, por sobre el rango de tolerancia del Banco Central de entre 2 y 4%. Operadores financieros proyectaron que a finales de este mes el Banco Central realizará un recorte de la tasa referencial de interés en 25 puntos básicos al 4,75%.

* El peso colombiano COP=RR perdió un 0,19% a 4.049,90 unidades por dólar, mientras que en la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP .COLCAP subió un 0,21% a 1.688,33 puntos.

* El peso argentino ARS=RASL avanzó un 0,72% a 1.255 por cada dólar tras una apertura bajista en 1.275 unidades. En la bolsa, el referencial S&P Merval .MERV escaló un 3,89% en el cierre provisorio, liderada por el sector energético.

* Los mercados argentinos permanecerán cerrados el miércoles debido a un feriado local.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, ganó un 0,48% a 3,545/3,548 por dólar, al tiempo que el índice selectivo de la bolsa limeña .SPBLPSPT retrocedió un 0,83% a 882,34 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI