tradingkey.logo

Peso mexicano y bolsa se repliegan tras anuncios arancelarios de Trump

Reuters8 de jul de 2025 16:20

- El peso mexicano y la bolsa descendían el martes debido a la cautela de los inversionistas que evaluaban los últimos anuncios arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump, que incluyen una nueva fecha límite para su implementación.

El mandatario envió en la víspera cartas a 14 países, entre ellos importantes socios comerciales asiáticos como Japón y Corea del Sur, comunicándoles que se enfrentan a nuevos aranceles, sin embargo, pospuso su entrada en vigor hasta el 1 de agosto, en lugar de la fecha límite anterior del miércoles.

* La moneda MXN= cotizaba en 18.7145 unidades, con una depreciación de un 0.30% frente a los 18.6590 precio de referencia de LSEG del lunes, cuando retrocedió un 0.33%.

* "Hoy, el tipo de cambio es impulsado al alza por el avance del dólar después de que los operadores evaluaron la imposición de aranceles de Trump a 14 países, los cuales estarán empezando el 1 de agosto", dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

"Considerando el final de la suspensión para las tarifas recíprocas y que las naciones afectadas pertenecen a la lista del 'Liberation Day', el peso mexicano se mantiene resiliente a la espera de posibles acuerdos comerciales con Estados Unidos en las próximas semanas", agregó.

* Trump reiteró el martes que los países objeto de sus llamados aranceles "recíprocos" empezarán a pagar en agosto y que no habrá prórrogas.

* A nivel local, la atención del mercado estaba centrada en la publicación más adelante en la semana de la minuta de la más reciente decisión de política monetaria de Banco de México, en la que la junta de gobierno recortó por cuarta ocasión consecutiva su tasa clave de interés en medio punto porcentual.

* El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX caía un 0.51% a 57,133.22 puntos, arrastrado principalmente por las acciones de las dos principales embotelladoras de Coca-Cola en América Latina.

* Los títulos de Coca-Cola FEMSA (Kof) KOFUBL.MX encabezaban el declive, con un 3.23% menos a 177.29 pesos, seguidos por los de Arca Continental AC.MX, que restaban un 2.76% a 187.47 pesos.

* En el mercado de deuda está previsto que más tarde el banco central divulgue los resultados de su subasta semanal de valores gubernamentales, en la que busca colocar 43,700 millones de pesos (2,335 millones de dólares) en Certificados de la Tesorería (Cetes).

REUTERS NT/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI