tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas se mantienen estables y el dólar avanza tras los aranceles de EEUU

Reuters8 de jul de 2025 5:37

By Rocky Swift

- Los mercados bursátiles asiáticos reaccionaban con calma al giro más reciente en la aplicación de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, el martes, mientras el dólar mantenía sus ganancias y el petróleo retrocedía.

Las acciones en Wall Street cayeron después de que Trump enviara cartas a 14 países, entre ellos Japón y Corea del Sur, revelando aranceles más altos sobre las importaciones a Estados Unidos, a la vez que posponía su implementación al 1 de agosto.

El indicador bursátil japonés Nikkei .N225 abrió a la baja, pero luego se tornó positivo después de que Trump describiera ese plazo como "firme, pero no firme al 100%" y dijera que los aranceles podrían ajustarse para algunos países.

El dólar australiano AUD= avanzaba después de que el Banco de la Reserva de Australia mantuviera sin cambios los tipos de interés oficiales, desafiando las expectativas de un recorte.

La reacción del mercado a los anuncios de aranceles fue moderada al recordar la rápida marcha atrás de Trump en sus aranceles del "Día de la Liberación" establecidos inicialmente el 2 de abril, dijo Tapas Strickland, jefe de economía de mercado de National Australia Bank.

"Va a haber mucha volatilidad a medida que los titulares comiencen a surgir, a medida que más de estas cartas salgan a la luz, y a medida que las negociaciones realmente pasen a primer plano antes de esa fecha límite del 1 de agosto", dijo Strickland en un podcast de NAB.

En abril, Trump limitó todos los llamados aranceles recíprocos con socios comerciales al 10% hasta el 9 de julio para permitir las negociaciones. Solo se han alcanzado dos acuerdos, con Reino Unido y Vietnam. En junio, Washington y Pekín acordaron un marco que abarca los tipos arancelarios, restableciendo una frágil tregua en su guerra comercial.

Los aranceles a Japón y Corea del Sur subirán ahora al 25% el 1 de agosto. El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, calificó la subida de profundamente lamentable y dijo que su país seguiría negociando con Estados Unidos El ministro de Hacienda tailandés, Pichai Chunhavajira, dijo que su país está preparando un plan de respaldo para hacer frente al arancel del 36% impuesto a sus exportaciones.

La Unión Europea no recibirá una carta en la que se establezcan aranceles más elevados, dijeron el lunes a Reuters fuentes comunitarias familiarizadas con el asunto. La UE sigue aspirando a alcanzar un acuerdo comercial antes del miércoles, después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y Trump mantuvieran un "buen intercambio", dijo un portavoz de la Comisión.

El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS avanzaba un 0,3%. El índice Nikkei de Japón .N225 añadía un 0,4%, mientras que el KOSPI de Corea del Sur .KS11 subía un 1,5%.

El dólar se apreció un 0,1%, a 145,88 yenes JPY=, tras tocar un máximo de dos semanas. El euro EUR= sumaba un 0,3%, a 1,1744 dólares. El dólar australiano ganaba un 0,8%, a 0,6541 dólares.

El Banco de la Reserva de Australia mantuvo el tipo de interés oficial en el 3,85%, lo que supuso una sorpresa para los mercados, que habían anticipado un recorte.

El crudo estadounidense CLc1 bajaba un 0,5%, a 67,61 dólares el barril, tras subir casi un 2% el lunes. El oro al contado XAU= cedía un 0,2%.

Los futuros del Euro Stoxx 50 STXEc1 bajaban un 0,2%, los futuros del DAX alemán FDXc1 también descendían un 0,2%, y los futuros del FTSE FFIc1 recortaban un 0,4%.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI