CIUDAD DE MÉXICO, 7 jul (Reuters) - El peso mexicano y la bolsa retrocedían el lunes debido a la cautela de los inversionistas en espera de la fecha límite del 9 de julio para la entrada en vigor de una serie de aranceles estadounidenses contra varios países.
El presidente Donald Trump afirmó en la víspera que está cerca de cerrar varios pactos comerciales en los próximos días, en tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo el lunes que su país hará varios anuncios antes de que venza el plazo.
* La moneda MXN= cotizaba en 18.6750 por dólar, con una depreciación de un 0.42% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, después de dos jornadas continuas de ganancias que la llevaron a tocar niveles no vistos desde agosto del año pasado.
* "El dólar frente al peso mexicano cae hasta el 18.67 y aunque se frena un poco, la paridad mantiene una tendencia bajista a corto y medio plazo bastante fuerte y es posible que llegue a visitar el 18.50", dijo Alexander Londoño, analista del bróker digital ActivTrades.
"De retroceder al alza, el nivel del 19.00 podría actuar como resistencia para el tipo de cambio", agregó.
* A nivel local, se espera una agenda semanal con importante información económica después de que Banco de México recortó a finales de junio su tasa clave de interés en medio punto porcentual por cuarta ocasión consecutiva.
* "Los inversores se centrarán en el informe sobre inflación de esta semana y en las actas de la política monetaria de Banxico para evaluar la postura del banco central en medio de la persistente volatilidad externa", dijo Quásar Elizundia, analista de la firma Pepperstone.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX descendía un marginal 0.02% a 57,965.44 puntos, aunque por la mañana llegó a avanzar un 0.15%.
* Los títulos del gigante de medios Grupo Televisa TLEVISACPO.MX encabezaban el declive, con un 2.28% menos a 8.59 pesos, seguidos por los de la farmacéutica Genomma Lab LABB.MX, que restaban un 1.65% a 20.30 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR descendía nueve puntos base a un 9.17%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR bajaba cuatro, a un 9.82%.
REUTERS NT ABE/