tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Sólidos datos de empleo en EEUU impulsan al dólar; bonos británicos se estabilizan

Reuters3 de jul de 2025 14:27

Por Marc Jones

- Los sólidos datos de empleo publicados el jueves en Estados Unidos impulsaban al alza el dólar y a Wall Street, mientras que en Europa, los mercados de bonos británicos se recuperaban de una nueva oleada de preocupaciones por la deuda.

* El anuncio de un acuerdo entre Estados Unidos y Vietnam antes de la fecha límite de la próxima semana para la imposición de aranceles comerciales a escala mundial animó a los alcistas durante la noche, y las sólidas cifras del empleo estadounidense hicieron que el dólar duplicara sus ganancias del día y que el S&P 500 y el Nasdaq abrieran en nuevos máximos históricos.

* Las nóminas no agrícolas aumentaron en 147.000 puestos de trabajo en junio, tras subir en 144.000 en mayo, según mostró el Departamento de Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters esperaban 110.000 empleos más el mes pasado.

* Las subidas de las acciones y del dólar estuvieron acompañadas de un aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro, ya que los operadores retrasaron los plazos para un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal.

* El rendimiento de las notas a dos años US2YT=RR, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas, ganaba 8,9 puntos básicos, al 3,88%, y el de los papeles referenciales a 10 años US10YT=RR mejoraba 4,9 puntos básicos, al 4,342%.

* Seema Shah, de Principal Asset Management, dijo que el aumento de las nóminas, la caída de la tasa de desempleo y el descenso de las solicitudes de subsidio de desempleo "descartan por completo una inminente rebaja de tasas". Esto "implica que no hay ninguna urgencia de apoyo por parte de la Fed", añadió, pronosticando que no habrá recortes hasta fines de año.

* El índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX mejoraba un 0,4%, y la medida de acciones mundiales de MSCI .MIWD00000PUS se encaminaba a su séptimo máximo histórico en las últimas ocho sesiones.

* Los bonos británicos recuperaban parte de las fuertes pérdidas sufridas el miércoles por la incertidumbre sobre el futuro de la ministra de Hacienda, Rachel Reeves, pero seguían por debajo de los niveles recientes.

* El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico .MIAP00000PUS avanzó un 0,3%; el referencial chino .CSI300 subió un 0,6% tras unos flojos datos de servicios que reforzaron las expectativas de más estímulos; y el Nikkei japonés .N225 cerró plano.

* Pese al impulso de las nóminas, el dólar cotizaba cerca aún de su nivel más bajo en tres años. La libra esterlina GBP=EBS corría el riesgo de estancarse de nuevo en 1,3640 dólares, después de perder un 0,8% el miércoles.

* Los futuros implican menos de un 25% de probabilidades de un recorte de tasas este mes por parte de la Fed, que se resiste a relajar su política pese a la ira del presidente Donald Trump, que reiteró en la víspera su petición de dimisión del jefe del banco central estadounidense, Jerome Powell.

* En los mercados de materias primas, los precios del petróleo declinaban tras mejorar un 3% durante la noche, después de que Irán suspendió su cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU.

* Los futuros del crudo Brent LCOc1 caían un 0,8%, a 68,64 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) CLc1 restaban un 0,7%. El precio del oro al contado =XAU declinaba un 0,1%, a 3.352 dólares la onza.

REUTERS CS
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI