tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Asia flaquea y el dólar cae lastrado por los aranceles y la incógnita de la Fed

Reuters2 de jul de 2025 5:57

By Ankur Banerjee

- Las bolsas asiáticas tropezaban el miércoles y el dólar se debilitaba hasta cerca de mínimos de tres años y medio, mientras los inversores sopesaban la perspectiva de recortes de los tipos de interés en Estados Unidos y la pugna por alcanzar acuerdos comerciales antes de la fecha límite del 9 de julio que el presidente estadounidense, Donald Trump, estableció para elevar los aranceles.

Trump dijo que no estaba considerando ampliar el plazo del 9 de julio para que los países negocien con Estados Unidos y volvió a poner en duda que se pueda alcanzar un acuerdo con Japón, aunque sí espera uno con India.

El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS cedía un 0,23% en las primeras operaciones y se alejaba del máximo de noviembre de 2021 que tocó la semana pasada. El Nikkei, de Japón, .N225 caía un 0,78%, arrastrado por los valores tecnológicos.

Los valores de Taiwán .TWII, con un fuerte componente tecnológico, y el índice Kospi de Corea del Sur .KS11 también descendían después de que las empresas tecnológicas estadounidenses se vieran duramente afectadas tras un fuerte repunte en junio.

"Como se ha visto en otras negociaciones comerciales, se tardan años en llevarlas a cabo correctamente", afirmó Matthias Scheiber, gestor de carteras y responsable del equipo de soluciones multiactivos de Allspring Global Investments.

"No es algo que se negocie en una semana. Creo que de eso también se está dando cuenta Estados Unidos ahora. Si los aranceles se disparan de nuevo y la situación se agrava, a corto plazo, definitivamente podemos ver cierta volatilidad."

Los datos del martes mostraron que el mercado laboral de Estados Unidos se mantuvo resistente al aumentar las ofertas de empleo en mayo y la atención se concentró en el informe de empleo que se publicará el jueves, mientras los inversores intentan calibrar cuándo es probable que la Reserva Federal recorte los tipos.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, atacado por Trump por no recortar los tipos inmediatamente, reiteró que el banco central estadounidense planea "esperar y saber más" sobre el impacto de los aranceles en la inflación antes de bajar los tipos de interés.

Los operadores están valorando 64 puntos básicos de recortes este año por parte de la Fed y estiman unas probabilidades de que haya un movimiento en julio del 21%.

Esto mantenía el sesgo bajista del dólar. El euro EUR=EBS se compraba por última vez a 1,1799 dólares, justo por debajo del máximo de 3 años y medio que alcanzó el martes. El yen JPY=EBS seguía estable en 143,52 por dólar. FRX/

Según Carol Kong, estratega de divisas de Commonwealth Bank of Australia, "cualquier dato económico decepcionante puede provocar una nueva revalorización expansionista de los recortes de tipos del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) y otra ronda de ventas del dólar".

"La ley 'One Big Beautiful Bill' y los desarrollos comerciales también tienen el potencial de debilitar aún más el USD si socavan la confianza de los inversores sobre la economía estadounidense."

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI