tradingkey.logo

MERCADOS MUNDIALES-Las bolsas suben y el dólar se tambalea a la espera de la ley fiscal de Trump

Reuters1 de jul de 2025 8:17
  • Suben las acciones en Europa y se hunde el dólar
  • Las acciones de Tesla caen al reavivarse la polémica entre Musk y Trump
  • El oro sube mientras el petróleo cae por las expectativas de producción de la OPEP+

Por Rocky Swift y Amanda Cooper

- Las acciones mundiales subieron y el dólar cotizó cerca de mínimos de varios años el martes, después de haber concluido su peor primer semestre desde la década de 1970, antes de una votación sobre la legislación fiscal y de gastos del presidente estadounidense Donald Trump.

La víspera, los mercados bursátiles mundiales alcanzaron un récord intradiario gracias al optimismo sobre el comercio. Peroun debate maratoniano en el Senado sobre el proyecto de ley de Trump -que se estima que añadirá 3,3 billones de dólares a la pila de deuda de Estados Unidos- pesó sobre el sentimiento.

Las acciones europeas .STOXX, que terminaron junio con una ganancia de aproximadamente el 6,5% en lo que va de año, subieron un 0,1% en el día.

Se esperaba una votación (link) sobre el proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos durante la jornada asiática del martes, pero el debate continuó sobre una larga serie de enmiendas de los republicanos y la minoría demócrata.

Trump quiere que la ley se apruebe antes de la festividad del 4 de julio, Día de la Independencia. Mientras los negociadores comerciales mundiales se afanan por cerrar acuerdos antes de los plazos fijados por Trump para los aranceles, los inversores también se anticipan a los datos clave del mercado laboral estadounidense del jueves.

"El comercio es el centro de atención esta semana, pero junto a eso, obviamente tenemos el destino del 'One Big Beautiful Bill', que actualmente se está debatiendo en el Senado", dijo Ray Attrill, jefe de estrategia de divisas en el National Australia Bank.

Los datos de las nóminas de esta semana "influirán significativamente, en mi opinión, en el sentimiento sobre el posible calendario de recortes de tipos de la Reserva Federal", añadió en un podcast.

DRAMA POLÍTICO

Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq ESc1, NQc1 bajaron un 0,2%, lo que sugiere un modesto retroceso al inicio de la sesión. Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla TSLA.O cayeron alrededor de un 5% en Fráncfort después de que Trump sugiriera en (link) que el departamento de eficiencia del Gobierno debería revisar las subvenciones concedidas a las empresas del consejero delegado Elon Musk.

Musk ha criticado el proyecto de ley de impuestos y gastos de Trump y los intercambios en las redes sociales entre ambos descendieron a una pelea sin cuartel a principios de junio.

"Con las cifras de entregas en breve y el negocio principal de automóviles de Tesla enfrentándose a una dura competencia, este drama político podría reavivar la narrativa bajista justo cuando las acciones estaban empezando a recuperarse", dijo Matt Britzman, analista senior de renta variable de Hargreaves Lansdown.

Tesla, aunque sigue figurando entre las 10 empresas más valiosas de Wall Street, ha perdido alrededor de un tercio de su valor desde que alcanzó un máximo histórico en diciembre.

Por su parte, Nvidia NVDA.O está a punto de convertirse en la empresa más valiosa de la historia, a medida que se acerca a los 4 billones de dólares de capitalización bursátil. Las acciones del fabricante de chips se mantuvieron estables en Europa antes de las operaciones previas al mercado estadounidense.

En el frente macroeconómico del martes, las nuevaslecturas del índice tankan (link) del Banco de Japón sobre la confianza empresarial y un indicador chino de la actividad de las fábricas (link) indicaron que las mayores economías de la región probablemente estaban capeando el temporal de los aranceles por ahora.

La actividad manufacturera de Japón también recuperó el crecimiento (link) por primera vez en más de un año, pero la significativa debilidad de la demanda puso de manifiesto las difíciles perspectivas comerciales de las economías asiáticas dependientes de las exportaciones. (link)

El dólar perdió terreno frente a la moneda japonesa, cayendo un 0,6% a 143,21 yenes JPY= y apenas varió frente al euro EUR= a 1,18 dólares, en torno a su nivel más débil desde septiembre de 2021.

La divisa estadounidense perdió más de un 10% de valor frente a una cesta de otras seis =USD= en los seis primeros meses de este año, lo que supone su peor comportamiento de este tipo en al menos 50 años.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 cayeron un 0,3% a 66,50 dólares el barril, lastrados por las expectativas de un aumento de la producción de la OPEP+ en agosto. El oro al contado XAU= subió un 1%, hasta 3.337 dólares la onza.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI