Por Rocky Swift
TOKIO, 1 jul (Reuters) - Las acciones asiáticas se deslizaron al alza y el dólar languideció cerca de mínimos de varios años el martes, mientras los mercados esperaban una votación sobre la histórica legislación fiscal y de gasto del presidente estadounidense Donald Trump.
Las acciones globales alcanzaron un récord intradiario el lunes por el optimismo comercial, pero un debate maratónico en el Senado sobre un proyecto de ley que se estima que agregará 3,3 billones de dólares a la pila de deuda de Estados Unidos pesó sobre el sentimiento.
El índice japonés Nikkei .N225 cayó hasta un 1,1% debido a la subida del yen. El petróleo cayó por segunda sesión consecutiva y el oro avanzó.
Se esperaba una votación (link) sobre el amplio proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos de Trump durante la jornada asiática del martes, pero el debate continuó sobre una larga serie de enmiendas de los republicanos y la minoría demócrata.
Trump quiere que el proyecto de ley se apruebe antes de la festividad del 4 de julio, Día de la Independencia. Mientras los negociadores comerciales mundiales se afanan por cerrar acuerdos antes de los plazos fijados por Trump para los aranceles, los inversores también se anticipan a los datos clave del mercado laboral estadounidense del jueves.
"El comercio es el centro de atención esta semana, pero junto a eso, obviamente tenemos el destino del 'One Big Beautiful Bill', que actualmente se está debatiendo en el Senado", dijo Ray Attrill, jefe de estrategia de divisas en el National Australia Bank.
Los datos de nóminas de finales de semana "tienen una influencia significativa, creo, en el sentimiento hacia el posible calendario de recortes de tipos de la Fed", añadió en un podcast.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón .MIAPJ0000PUS subió un 0,5%, liderado por el indicador surcoreano Kospi .KS11, que subió un 1,8%.
El dólar cayó un 0,3%, hasta 143,62 yenes JPY=. El billete verde cedió un 0,1% a 1,1794 dólares frente a la moneda única europea EUR= y anteriormente tocó los 1,1798 dólares, el nivel más débil desde septiembre de 2021.
El crudo estadounidense CLc1bajó un 0,4% hasta los 64,86 dólares el barril, lastrado por las expectativas de un aumento de la producción de la OPEP+ en agosto. El oro al contado XAU= subió un 0,5% hasta los 3.319,55 dólares la onza.
Los futuros del Euro Stoxx 50 STXEc1 subieron un 0,1%, mientras que los futuros del DAX alemán FDXc1 subieron un 0,2%.