tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas suben en medio de retroceso global del dólar y en espera de datos de EEUU

Reuters30 de jun de 2025 20:38

Por Froilan Romero

- Las principales monedas de América Latina subieron el lunes, en medio de un retroceso del dólar en los mercados globales y al inicio de una semana en que se esperan nuevos datos de Estados Unidos, entre ellos un informe clave sobre el empleo.

* El dólar caía frente al yen y se situó en su nivel más bajo en casi cuatro años frente al euro, mientras el optimismo de los mercados sobre los acuerdos comerciales de Estados Unidos reforzaba las apuestas a que la Reserva Federal recorte antes las tasas de interés.

* El billete verde retrocedía alrededor de un 0,4% frente a una canasta de seis importantes monedas que integran el índice dólar =USD.

* Los inversores también vigilaban con cautela el progreso de un enorme proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos de Estados Unidos, que avanza lentamente en el Senado.

* El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo el lunes que confía en que el proyecto republicano de política fiscal y de gasto avance en las próximas horas y "sea un comienzo" hacia el control de la deuda estadounidense porque impulsará el crecimiento.

* Los mercados financieros iniciaron la semana con un mayor optimismo después de que Canadá eliminó su impuesto sobre los servicios digitales en un intento de avanzar en las estancadas negociaciones comerciales con Estados Unidos.

* El peso mexicano MXN= cotizaba en 18,7654 unidades, con una ganancia de un 0,25% frente al precio de referencia de LSEG del viernes.

* "Consideramos que el sesgo de alza continúe, luego de respetar la resistencia que se localiza en 18,80. En este contexto, el soporte que podría enfrentar se sitúa en los 18,96. Sugerimos mantener posiciones", dijo Grupo Financiero Banorte.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,16%, a 57.481,60 unidades.

* En tanto, el real brasileño BRL= se apreció un 0,88%, a 5,4350 unidades por dólar y cerró junio con un avance del 4,99% mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo avanzó un 1,51%, a 138.932,04 puntos y acumuló un alza mensual del 1,39%.

* Economistas privados siguen esperando que el Banco Central de Brasil empiece a recortar las tasas en enero de 2026, incluso después de que los responsables de política monetaria reforzaran la previsión de que los costos de endeudamiento se mantendrán estables durante un periodo "muy prolongado" para anclar la inflación al objetivo, mostró un sondeo.

* En Argentina, el peso ARS=RASL se depreció un 1,49% a 1.207 unidades por dólar, para ceder en junio el 1,41%, al tiempo que la moneda en la plaza de futuros 0#ARS: cayó a 1.390 unidades para fin de año.

* En tanto, el índice bursátil Merval .MERV cayó un 2,27% como cierre provisorio, luego de perder 1,12% durante la semana pasada, para culminar el mes con un derrumbe del 17,3%.

* Las acciones de la petrolera YPF YPFDm.BA cayeron un 2,14% como respuesta a un fallo de la jueza federal de distrito estadounidense Loretta Preska, que ordenó a Argentina a entregar su participación del 51% en la empresa para cumplir parcialmente con una sentencia judicial por 16.100 millones de dólares.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= escaló un 0,75%, a 931,20/931,50 unidades por dólar, con lo cual acumuló ganancias de un 1,55% en junio. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, subió un 0,43%, a 8.248,18 puntos.

* El Índice de Producción Industrial de Chile subió un 4,6% interanual en mayo "debido a las incidencias positivas de dos de los tres sectores que lo componen", dijo el lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreció un 0,17% a 3,541/3,544 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .SPBLPSPT mejoraba un 0,08% a 874,86 puntos.

* Los mercados colombianos permanecían cerrados el lunes debido a un feriado local.

REUTERS FR JL/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI