tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las acciones suben en Asia al reactivarse las conversaciones entre EEUU y Canadá

Reuters30 de jun de 2025 6:14

By Wayne Cole

- Los índices bursátiles subían en Asia el lunes, en un momento en que la reactivación de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá ayudó al sentimiento de riesgo, mientras que el dólar caía ante la preocupación de que los datos de empleo de EEUU podrían mostrar suficiente debilidad para justificar mayores recortes de tipos.

Canadá dijo el domingo que había rescindido su impuesto a los servicios digitales en un intento por avanzar en las negociaciones comerciales, cediendo a la presión del presidente Donald Trump.

El objetivo de las conversaciones es llegar a un acuerdo antes del 21 de julio, ampliando el plazo original de Trump del 9 de julio para sus aranceles "recíprocos". Los responsables han sugerido que la mayoría de los acuerdos podrían cerrarse antes de la festividad del 1 de septiembre, Día del Trabajo.

Los inversores también vigilaban con cautela el progreso de un enorme proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos de EEUU que avanza lentamente en el Senado, con indicios de que podría no llegar a la fecha límite preferida por Trump, el 4 de julio.

No hubo dudas sobre la demanda del sector tecnológico estadounidense y los valores de crecimiento de megacapitalización, como Nvidia NVDA.O, Alphabet GOOGL.O y Amazon AMZN.O. Los futuros del Nasdaq subían otro 0,4%, mientras que los "e-minis" del S&P 500 sumaban un 0,3%.

Los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1 subían un 0,3%, mientras que los del FTSE FFIc1 se mantenían planos y los del DAX FDXc1 ganaban un 0,4%.

El sentimiento alcista se extendió al Nikkei japonés .N225 , que subía un 1%, mientras que las acciones surcoreanas .KS11 ganaban un 0,7%. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS bajaba un 0,2%.

Las acciones chinas .CSI300 subían un 0,1%, en un momento en que las encuestas mostraron que el sector manufacturero mejoró ligeramente en junio, mientras que la actividad de los servicios repuntaba.

Los analistas prevén un aumento de 110.000 puestos de trabajo en junio, con una tasa de desempleo del 4,3%, la más alta en casi un año.

La resistencia del mercado laboral es una de las principales razones por las que la mayoría de los miembros de la Reserva Federal afirman que pueden permitirse esperar para recortar los tipos hasta que puedan calibrar el verdadero impacto de los aranceles en la inflación, por lo que un informe débil avivaría las especulaciones sobre un recorte de los tipos en julio en lugar de en septiembre. 0#USDIRPR

"Aunque las peticiones iniciales de subsidio de desempleo retrocedieron algo desde su reciente máximo, las peticiones continuas volvieron a subir", dijo Michael Feroli, responsable de economía estadounidense de JP Morgan. "La valoración de los consumidores sobre las condiciones del mercado laboral también se deterioró en el último informe de confianza".

"Ambos acontecimientos sugieren que la tasa de desempleo en junio debería subir al 4,3%, con un riesgo significativo de alcanzar el 4,4%".

En este último caso, es probable que los futuros aumenten la probabilidad de una relajación en julio desde el 18% actual y que los recortes superen los actuales 63 puntos básicos para este año.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI