By Elizabeth Howcroft
PARÍS, 27 jun (Reuters) - Las acciones mundiales subían el viernes, ayudadas por las señales de avances en el diálogo comercial entre Estados Unidos y China, mientras que el dólar se mantenía cerca de sus niveles más bajos en más de tres años.
* Los mercados bursátiles mundiales han alcanzado máximos históricos esta semana, ya que los operadores se han sentido confiados por el alto el fuego entre Irán e Israel y han elevado las apuestas a una bajada de tasas de interés en Estados Unidos.
* Un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China el jueves sobre cómo agilizar los envíos de tierras raras fue visto por los mercados como una señal positiva, en medio de los esfuerzos para poner fin a la guerra arancelaria entre las dos mayores economías del mundo.
* Las acciones asiáticas alcanzaron su nivel más alto en más de tres años en las primeras operaciones, y los futuros de las acciones estadounidenses apuntaron a un comienzo firme para las acciones de Wall Street.
* El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,8% .STOXX en la jornada, y se anotaba un alza semanal del 1,1%, su mejor semana desde mediados de mayo.
* El índice MSCI World Equity alcanzó un nuevo récord y se encaminaba a una subida semanal del 2,8% .MIWD00000PUS.
* El dólar seguía a la baja, cerca de su menor nivel más en tres años y medio frente al euro y la libra esterlina.
* El índice dólar se situaba en 97,269 =USD, en mínimos de casi tres años. El euro EUR=EBS cotizaba en 1,1708 dólares, impulsado por datos que mostraban que los precios al consumo franceses subieron más de lo esperado en junio.
* Los mercados están centrados en la política monetaria de Estados Unidos, mientras los operadores sopesan la posibilidad de que Trump elija a un nuevo presidente de la Reserva Federal menos estricto.
* Mientras tanto, los precios del petróleo subían, pero se encaminaban a su mayor caída semanal desde marzo de 2023, ya que la ausencia de una interrupción significativa del suministro por el conflicto entre Irán e Israel hizo que se evaporara cualquier prima de riesgo.
* Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían un 0,5%, a 68,06 dólares el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate estadounidense avanzaba lo mismo, a 65,54 dólares CLc1.