tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas asiáticas dudan y el dólar cae ante la ofensiva de Trump contra Powell

Reuters26 de jun de 2025 6:27

By Ankur Banerjee

- Las bolsas asiáticas mostraban tendencia indecisa y el dólar estaba bajo presión el jueves, mientras la perspectiva de un nombramiento anticipado del próximo presidente de la Reserva Federal por parte del presidente Donald Trump avivaba las preocupaciones sobre la independencia y la credibilidad del banco central estadounidense.

La venta de dólares estadounidenses subía un escalón después de que un informe de los medios de comunicación dijera que Trump ha jugado con la idea de seleccionar y anunciar el reemplazo del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para septiembre u octubre, en un intento de socavar su posición.

Un movimiento como ese es visto por algunos analistas como un esfuerzo para influir en la política monetaria a través de un presidente de la Fed "en la sombra", incluso antes de que Powell deje el cargo en mayo de 2026.

Aunque los mercados se han visto aliviados por un alto el fuego entre Israel e Irán que parecía mantenerse, reduciendo los riesgos de interrupciones en el comercio de petróleo y apuntalando el sentimiento, los operadores están nerviosos por la fecha límite del 9 de julio de Trump para imponer aranceles a los socios comerciales y su presión sobre la Fed.

En bolsa, el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS subía ligeramente, mientras el repunte de Wall Street se tomó un respiro el día anterior..N El Nikkei de Tokio .N225 avanzaba un 1,5% y lograba su nivel más alto desde finales de enero.

Los futuros de las bolsas europeas STXEc1 apuntaban a una apertura débil, con los mercados de divisas acaparando la atención. El euro EUR=EBS alcanzaba su nivel más alto desde septiembre de 2021, con un último cambio de 1,6837 $.

El franco suizo CHF=EBS alcanzaba máximos de una década, mientras que el yen japonés JPY=EBS se apreciaba un 0,3%, hasta 144,815 por dólar.

Trump ha criticado repetidamente a Powell por no recortar los tipos de interés y ha dejado flotar la idea de despedirle o nombrar pronto a un sucesor, haciendo mella en la confianza de los inversores en los activos estadounidenses y socavando la independencia del banco central.

"Creo que es un hecho que la elección de Trump para suceder a Powell, cuando llegue, será una que se sitúe en el extremo del espectro más inclinado hacia la relajación monetaria y apoyará la agenda de Trump de bajar los tipos de interés", dijo Tony Sycamore, analista de mercado de IG.

"El problema con esto es que resurgirán las preguntas de principios de año en torno a la independencia de la Fed, lo que, como vimos, socava la confianza en la Fed y en el dólar".

El índice del dólar =USD, que mide la divisa estadounidense frente a seis rivales, se hundía en su nivel más bajo desde marzo de 2022. El índice ha caído un 10% este año, en un escenario en que los inversores, preocupados por los aranceles de Trump y su impacto en el crecimiento de Estados Unidos, buscan alternativas.

Los mercados financieros siguen en vilo por las caóticas políticas comerciales de Trump mientras el reloj avanza hacia su fecha límite del 9 de julio para los acuerdos comerciales.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI