Por Froilan Romero
SANTIAGO, 25 jun (Reuters) - Las principales monedas de América Latina tuvieron un desempeño dispar el miércoles, con el mercado centrado en la tregua entre Israel e Irán, el segundo día de comparecencia del jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos ante el Congreso, y a la espera de datos en la mayor economía del mundo.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el rápido fin de la guerra entre Irán e Israel y dijo que Washington probablemente buscará un compromiso de Teherán para poner fin a sus ambiciones nucleares en las conversaciones con funcionarios iraníes la próxima semana.
* Los planes arancelarios del Gobierno de Trump bien podrían causar solo un salto puntual de los precios, pero el riesgo de que causen una inflación más persistente es lo suficiente como para que la Reserva Federal sea cauta a la hora de considerar nuevos recortes de tasas, dijo el miércoles Powell.
* Los inversores también estaban pendientes del informe final del Departamento de Comercio sobre el PIB del primer trimestre que se publicará el jueves y en el reporte de gastos de consumo personal del viernes.
* El peso mexicano MXN= cotizaba cerca del cierre en 18,9204 unidades por dólar, con un avance de un 0,32% frente al precio de referencia de LSEG del martes, completando su tercera jornada de ganancias.
* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,33%, a 56.949,41 unidades.
* En cambio, el real brasileño BRL= se depreció un 0,69%, a 5,5575 unidades por dólar, en un mercado que seguía el alza del dólar a nivel global y luego de dos subastas en las que el Banco Central vendió 1.000 millones de dólares. Mientras, el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo retrocedió un 0,99%, a 135.807,75 puntos.
* El banco central brasileño reportó el miércoles un saldo en la cuenta corriente en mayo de -2.930 millones de dólares y aumento de 3.662 millones en el flujo de inversión extranjera directa.
* En Argentina, el peso ARS=RASL bajó un 1,38%, a 1.191,5 unidades por dólar, en tanto que los negocios a futuro se pactaron a 1.370 unidades para diciembre. En las últimas sesiones el BCRA intervino con fuerzas en la ronda de futuros para mantener estabilizada la plaza cambiaria, coincidieron operadores.
* En tanto, el índice bursátil Merval .MERV cayó un 1,95%, junto a reacomodamientos de posiciones tras fuertes oscilaciones en sesiones previas.
* "El mercado accionario local viene cayendo bastante en lo que va del año y es factible que haya un repunte porque cayó por encima de la media emergente", dijo Wise Capital.
* El peso chileno CLP=CL, CLP= retrocedió un leve 0,09%, a 936,00/936,30 por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, cayó un 0,09%, a 8.140,78 unidades.
* El peso colombiano COP=RR revirtió la tendencia de las primeras horas de la jornada y cerró con una ganancia de 0,45% a 4.059,99 unidades, mientras que en la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP .COLCAP, subió un 0,07% a 1.672,88 puntos.
* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreció un 0,14% a 3,571/3,575 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .SPBLPSPT mejoraba un 0,24% a 861,56 puntos.