
Por Sukriti Gupta, Sanchayaita Roy y Pranav Kashyap
25 jun (Reuters) - El repunte de las bolsas europeas se topó con un obstáculo, porque los inversores consideraban la fragilidad del alto el fuego entre Israel e Irán, y la atención se centró rápidamente en la inminente fecha límite de la pausa arancelaria estadounidense.
El índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX perdió fuelle tras la mayor alza intradía en más de un mes del martes, con una caída de un 0,7%, mientras una oleada de números rojos recorría la mayoría de los sectores. Sólo cuatro sectores se desmarcaron de la tendencia.
Los valores de defensa .SXPARO subieron tras la promesa de la OTAN de un importante aumento del gasto militar. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó a sus aliados el apoyo de Washington.
Mientras, las principales bolsas regionales cerraron a la baja. España lideró la caída con un descenso del 1,6%. Persiste la preocupación por el déficit de su presupuesto de defensa. Datos mostraron que su economía se enfrió a un ritmo de crecimiento del 0,6% a inicios de 2025.
El referencial de Alemania .GDAXI cedió un 0,6%, a pesar de un nuevo presupuesto de inversión récord, mientras que el de Francia .FCHI y el de Gran Bretaña .FTSE cayeron un 0,8% y un 0,5%, respectivamente.
En el plano geopolítico, el alto el fuego entre Israel e Irán, negociado por Estados Unidos, parece mantenerse, aunque persiste el escepticismo.
Las esperanzas de una paz duradera aumentaron tras las prometedoras conversaciones entre Estados Unidos e Irán, pero los inversores mantuvieron la cautela, atentos a la inminente fecha límite del 8 de julio para la pausa arancelaria estadounidense, mientras la UE se esforzaba por asegurar acuerdos comerciales, con avances limitados al margen de un acuerdo con Londres.
Las acciones europeas del sector del automóvil .SXAP avanzaron un 1,3%. Datos mostraron que las ventas de autos en mayo aumentaron un 1,9% interanual. Stellantis STLAM.MI escaló un 3% después de que Jefferies elevó la calificación del fabricante de automóviles de "mantener" a "comprar".
Babcock BAB.L encabezó el índice STOXX con una escalada del 10,7%, luego de que la empresa británica de ingeniería de defensa mejoró sus previsiones a mediano plazo.