tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Bolsas europeas caen y dólar cotiza estable, pendientes de tregua y datos en EEUU

Reuters25 de jun de 2025 13:00

Por Kevin Buckland y Linda Pasquini

- Las acciones europeas bajaban y el crudo cotizaba cerca de mínimos de varias semanas el miércoles, mientras los inversores evaluaban si el alto el fuego entre Israel e Irán se mantendría, aunque la preocupación inmediata por una crisis energética se disipó.

* El dólar permanecía cerca de mínimos de casi cuatro años frente al euro y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años en el nivel más bajo de un mes y medio, ya que el descenso de los precios del petróleo reducía el riesgo de un repunte de la inflación.

* En una cumbre de la OTAN celebrada el miércoles, el presidente estadounidense, Donald Trump, se felicitó por el rápido final de la guerra entre Irán e Israel y afirmó que ahora espera una relación con Teherán que impida la reconstrucción de su programa nuclear.

* Con la hasta ahora inestable tregua, los inversores volvieron a centrarse en la economía y la política monetaria de Estados Unidos, después de que una serie de datos mostraron durante la noche un crecimiento posiblemente más débil de lo esperado del mayor consumidor de petróleo del mundo, reforzando las expectativas de recortes de tasas este año.

* El índice europeo STOXX 600 cedió un 0,3% tras una apertura ligeramente alcista. Los futuros del S&P 500 ESc1 se mantenían estables, mientras que los del Nasdaq NQc1 subían un 0,2%.

* "Creo que la Fed vuelve a estar en el punto de mira tras el testimonio de Powell de ayer, pero también porque ha habido una desescalada en Oriente Medio", dijo Samy Chaar, economista jefe de Lombard Odier. "Ahora el foco central es lo que sucede con las tasas de Estados Unidos y lo que sucede con la macro de Estados Unidos".

* El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el martes que el aumento de los aranceles podría empezar a elevar la inflación este verano boreal, un periodo que será clave para que el banco central estadounidense considere posibles recortes de tasas.

* Los mercados siguen valorando en aproximadamente un 19% la probabilidad de que la Fed recorte las tasas en un cuarto de punto en julio, según la herramienta FedWatch de CME.

* Por su parte, el crudo Brent LCOc1 subía un 0,8%, a 67,65 dólares por barril, recuperándose de una caída de hasta 14,58 dólares en las dos sesiones anteriores. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaba otro tanto y cotizaba en 64,87 dólares por barril.

* La rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años US2YT=RR se situó en su nivel más bajo desde el 8 de mayo, en el 3,7868%, debido a la reducción de los riesgos de un aumento de la inflación.

* El índice japonés Nikkei .N225 subió un 0,4%, alcanzando su nivel de cierre más alto en más de cuatro meses. El índice MSCI de valores mundiales .MIWD00000PUS se mantuvo estable tras alcanzar un máximo histórico durante la noche.

* El euro EUR=EBS bajaba un 0,1%, a 1,1599 dólares, todavía cerca del máximo de la sesión de 1,1641 dólares, un nivel que no se veía desde octubre de 2021, mientras que el índice del dólar estadounidense =USD, que mide la divisa frente a seis monedas, subía a 98,113 dólares.

* Los inversores estaban pendientes de los datos del Gobierno estadounidense sobre reservas nacionales de crudo y combustible que se publicarán el miércoles EIA/S así como en el informe final del Departamento de Comercio sobre el PIB del primer trimestre que se publicará el jueves y en el reporte de gastos de consumo personal del viernes.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI