Por Rashika Singh
25 jun (Reuters) - Las acciones de FedEx FDX.N cayeron casi un 6% en las operaciones previas al mercado el miércoles después de que el gigante de la logística se mostrara cauteloso para el próximo año y pronosticara ganancias para el trimestre actual por debajo de las expectativas del mercado, mientras lucha contra la volátil demanda global debido a las presiones de los aranceles de Estados Unidos.
"El entorno de la demanda mundial sigue siendo volátil", dijo el consejero delegado Raj Subramaniam durante un webcast de ganancias, ya que la compañía no proporcionó previsiones de ganancias e ingresos para todo el año (link), señalando las incertidumbres en torno a las políticas comerciales de Estados Unidos, especialmente las relacionadas con China.
La administración Trump impuso aranceles del 145% a China en abril, que intensificaron una guerra comercial global, antes de reducirlos al 30% en mayo. Dado que FedEx tiene más exposición a China que su rival UPS UPS.N, los ejecutivos de la compañía dijeron que esperan que las políticas arancelarias sigan pesando en el tránsito comercial aéreo entre Estados Unidos y China.
El mayor golpe se debe a que la administración Trump ha puesto fin a la exención de aranceles para los envíos directos al consumidor (link) -valorados en menos de 800 dólares- de vendedores de gangas vinculados a China como Temu PDD.O y Shein, dijo la directora de clientes de FedEx, Brie Carere.
"FedEx es como el Fitbit de la economía. Express muestra la demanda empresarial, Ground hace un seguimiento del comercio electrónico y Freight refleja la fortaleza industrial. Ahora mismo, los tres parecen flojos", dijo Michael Ashley Schulman, socio de Running Point Capital Advisors.
Las acciones de la empresa logística alemana DHL (link) DHLn.DE cayeron casi un 2%, mientras que UPS bajó un 0,8%.
FedEx y UPS, ambos referentes de la economía estadounidense y del sector logístico, han estado luchando por la cuota de mercado a medida que se ralentiza la demanda industrial, mientras que los beneficios de las entregas se han resentido a medida que los clientes cambiaban los costosos servicios aéreos por envíos terrestres más baratos.
Las perspectivas de la empresa eclipsaron un beneficio mejor de lo esperado en el cuarto trimestre fiscal, ya que los recortes de costes y la mejora de los volúmenes de exportación impulsaron al alza los márgenes operativos.
"El sector manufacturero estadounidense sigue lidiando con los problemas de la cadena de suministro y la recesión, el comercio mundial no se está moviendo mucho y, aunque FedEx está gestionando bien los costes, la demanda no acaba de repuntar", añadió Schulman.
Las acciones de FedEx cotizan a 11,63 veces sus beneficios previstos a 12 meses, frente a las 13,40 veces de UPS.