tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas suben y el crudo cae ante la tregua entre Irán e Israel

Reuters24 de jun de 2025 7:54

Por Wayne Cole y Stella Qiu

- El petróleo caía un 4%, las bolsas mundiales subían y el dólar retrocedía el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que se había establecido un alto el fuego entre Israel e Irán, un giro dramático después de que Estados Unidos bombardeara instalaciones nucleares de Irán durante el fin de semana.

Los futuros del Brent LCOc1 ya habían caído un 7% el lunes y las acciones estadounidenses se disparaban después de que Irán tomara una represalia simbólica contra una base estadounidense y señalara que había terminado por ahora.

Con la amenaza inmediata a la ruta marítima vital del estrecho de Ormuz aparentemente superada, el barril de referencia mundial se situaba al cierre de este artículo en 67,68 dólares, su nivel más bajo desde el 11 de junio. Los futuros del crudo estadounidense CLc1 caían un 3,6%, hasta 66,02 dólares el barril.

"Ahora que los mercados consideran que se ha superado el riesgo de escalada, es probable que la atención del mercado se desplace hacia el inminente plazo de los aranceles dentro de dos semanas", dijo Prashant Newnaha, estratega sénior de tipos para Asia-Pacífico de TD Securities.

"Nuestra sensación es que la resolución más rápida de lo esperado del conflicto de Oriente Medio genera expectativas de una resolución más rápida de los aranceles y los acuerdos comerciales."

Sin embargo, por ahora, los mercados de renta variable disfrutaban de la relajación de las tensiones geopolíticas.

Los activos de riesgo repuntaban: los futuros del S&P 500 ESc1 subían un 1% y los del Nasdaq NQc1 un 1,3%. El Stoxx 600 europeo ganaba un 1,3% en las primeras operaciones, en las que los valores de viajes, como las aerolíneas, trepaban un 4% .SXTP, mientras que los valores de petróleo y gas cedían un 3%. .SXEP

A primera hora, el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS avanzaba un 2,2%, mientras que el Nikkei, de Japón, .N225 repuntaba un 1,1%.

En cuanto al comercio, dos fuentes dijeron a Reuters que el negociador japonés de aranceles Riosei Akazawa estaba organizando su séptima visita a Estados Unidos tan pronto como el 26 de junio, con el objetivo de poner fin a los aranceles que están perjudicando a la economía japonesa.

Los bonos públicos pasaron en gran medida por alto la noticia. La guerra ha supuesto un reto para los operadores de renta fija, que han tenido que sopesar los flujos de refugio frente al efecto de la subida de los precios del petróleo sobre la inflación.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI