Por Manuel Farías
SANTIAGO, 23 jun (Reuters) - La mayoría de las principales monedas de América Latina caían el lunes, debido a la cautela de los inversores luego de que Estados Unidos se sumó al conflicto de Israel con Irán con un bombardeo del fin de semana a las instalaciones nucleares iraníes.
* Las fuerzas estadounidenses atacaron tres sitios nucleares iraníes en un operativo "muy exitoso", dijo el sábado el presidente Donald Trump, que añadió que el programa nuclear de Teherán había sido arrasado.
* Washington, considera que Teherán podría llevar a cabo pronto ataques de represalia contra sus fuerzas en Oriente Medio, dijeron el lunes dos funcionarios estadounidenses.
* El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el lunes que los ataques estadounidenses "injustificados" contra las instalaciones nucleares de Irán estaban llevando al mundo a un gran peligro y prometió intentar ayudar al pueblo de la República Islámica, pero no dio detalles.
* "El ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán eleva significativamente el nivel de riesgo, con consecuencias impredecibles en el conflicto en Medio Oriente", dijo Copkapital en México.
* El peso mexicano bajaba un 0,12%, a 19,1775 unidades por dólar, al tiempo que el índice S&P/BMV IPC .MXX, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, perdía un 0,71%, a 55.866,53 puntos.
* El real brasileño BRL= cedía un 0,11%, a 5,5194 por dólar, mientras que el referencial bursátil Bovespa .BVSP descendía un 0,39%, a 136.581 puntos.
* El peso chileno CLP=CL, CLP= retrocedía un 0,53%, a 950,20/950,50 unidades por dólar, en línea con sus pares de la región. Asimismo, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, bajaba un 0,71%, a 8.020,51 puntos.
* El peso interbancario argentino ARS=RASL se apreciaba un 0,34%, a 1.162 por dólar, tras revalorizarse un 1,42% la semana pasada y en la bolsa el S&P Merval .MERV caía un 2,77%.
* A nivel local se espera la primera revisión del programa acordado con el Fondo Monetario Internacional tras un crédito de 20.000 millones de dólares. Fuentes del FMI dijeron que la misión técnica llegará a Buenos Aires el martes.
* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se depreciaba un 0,11% a 3,601/3,606 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .SPBLPSPT mejoraba un 0,22% a 862,68 puntos.
* Los mercados colombianos permanecían cerrados por un feriado local.